ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ama De Llaves


Enviado por   •  14 de Enero de 2014  •  1.203 Palabras (5 Páginas)  •  235 Visitas

Página 1 de 5

DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE SUPERVISIÓN

SUPERVISIÓN DE LAS HABITACIONES

Ésta es una de las labores más importantes en el hotel “Casa Yucatán” porque sirve para mantener los estándares de calidad y, como consecuencia, brindar un servicio esmerado al huésped.

Se debe considerar que el principal objeto para la venta en el hotel es la habitación, motivo por el cual se debe mantenerse en óptimas condiciones.

A continuación se mencionan los diversos tipos de supervisión de las habitaciones que se aplican:

- Ama de llaves y supervisoras realizan una supervisión diaria, de izquierda a derecha y entre los aspectos que revisa son limpieza, mantenimiento y suministros.

- Operadores de habitaciones realizan una supervisión semanal o quincenal y solo se encarga de mantenimiento.

- Gerente del hotel, Gerente de división cuartos, Auditor y Ejecutivo de guardia realizan una supervisión inesperada, de formato iazquierda a derecha y los aspectos a supervisar son limpieza, mantenimiento y suministros.

Dentro de los aspectos a supervisar se tiene:

- Limpieza: Se deben revisar los muebles, vidrios, baños, piso y closets, baño, cama, paredes, cortinas etc.

- Suministros: Se debe revisar la papelería, los blancos, las bolsas, los vasos, las plumas, los souveniers, directorios, etcétera.

- Mantenimiento: Se debe revisar la pintura, los muebles, los teléfonos, el agua, los focos, el aire acondicionado, la televisión, el servi-bar, el sanitario, la música, la cerradura, etcétera.

DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

En el departamento de ama de llaves incumben muchas actividades por desarrollar como la limpieza o mantenimiento de ciertos objetos, en este caso hotel “Casa Yucatán” lo primero que realiza es la planificación del horario que se le asigna a cada uno de los empleados y que área es para cada quien. Entre las siguientes actividades que desarrollan son:

LIMPIEZA EN HABITACIONES

Considerando que la jornada laboral es de ocho horas y que se le otorga una hora de comida se percata que al día una camarista debe limpiar máximo 14 habitaciones es por ello que la limpieza de las habitaciones varía dependiendo de la ocupación que tenga el hotel ese día para poder otorgar un servicio adecuado:

a) Hotel con alta ocupación:

1o. Las habitaciones vacías y sucias.

2o. Las habitaciones ocupadas que tienen preferencia.

3o. Habitaciones ocupadas cuyos huéspedes no desocuparán la habitación ese día.

4o. (Último) las habitaciones ocupadas cuyos huéspedes desocuparán ese día.

b) Hotel con baja ocupación:

1o. Habitaciones ocupadas con preferencia.

2o. Habitaciones ocupadas cuyos huéspedes no las desocupan ese día.

3o. Habitaciones vacías y sucias.

4o. Habitaciones ocupadas cuyos huéspedes desocuparán ese día.

LIMPIEZA DE UNA HABITACIÓN VACÍA Y SUCIA (SALIDA)

El sistema que se aplica en este hotel comienza por tocar la puerta y terminando donde la camarista coloca en el formato que la habitación esta lista. A continuación se describe el sistema aplicado:

1. Tocar la puerta máximo 3 veces.

2. Dejar la puerta abierta.

3. Abrir las ventanas y cortinas para ventilar el cuarto.

4. Apagar las luces y los aparatos.

5. Contar la ropa y observar posibles daños.

6. Revisar si hay objetos olvidados.

7. Destender camas.

8. Sacar la ropa sucia y meter la limpia.

9. Sacar la basura.

10. Lavar el baño

11. Revisión final.

12. Pasar la habitación de "sucia" a "limpia", si es posible, mediante el teléfono

13. Cerrar el cuarto.

En el baño.

1. Limpiar el sanitario.

2. Lavar los vasos y ceniceros.

3. Lavar el lavabo.

4. Limpiar los espejos.

5. Limpiar la zona de la tina o regadera.

6. Poner los suministros del baño.

7. Limpiar el piso.

LIMPIEZA DE UNA HABITACIÓN OCUPADA

Básicamente, para realizar la limpieza de una habitación ocupada se sigue el mismo procedimiento que el utilizado en las habitaciones de salida; sin embargo existen algunas recomendaciones importantes:

1. Se debe procurar que no se encuentre el huésped cuando la camarista está limpiando la habitación.

2. Si llegara el huésped en el momento en que la camarista está limpiando su cuarto, tenemos dos opciones:

a) Si la camarista ya lo ha visto antes, debe pedir su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com