ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ambientes De Aprendizaje


Enviado por   •  14 de Octubre de 2012  •  777 Palabras (4 Páginas)  •  373 Visitas

Página 1 de 4

Los ambientes de aprendizaje

Autores especialistas en el aprendizaje explican la forma de como deben emplearse algunas estrategias y que tipo de espacios se deben ocupar para lograr algún aprendizaje.

Estos espacios deben ser flexibles y dinámicos para el docente, donde interactúe con los estudiantes de manera efectiva y este mismo sirva como guía para los procesos facilitando a los estudiantes el usos de recursos y de herramientas que necesitan para explotar y elaborar destrezas y nuevos conocimientos.

Según Gonzales y Flores, estos espacios son conocidos como Ambientes de aprendizaje en los cuales los participantes actúan, usan sus capacidades, crean o utilizan herramientas y artefactos para obtener e interpretar la información para poder construir su aprendizaje, surge la necesidad de crear ambientes de aprendizaje, el cual un conceptos más claro sería una el de una forma diferente de organizar la enseñanza y el aprendizaje, la creación de una situación educativa centrada en el alumno y que fomenta su autoaprendizaje, el desarrollo de su pensamiento crítico y creativo, el trabajo en equipo cooperativo. Es necesario que estos ambientes cumplan con tres condiciones: debe ser delimitado, esto quiere decir que se centra en los contenidos con los que se trabajaran, debe estar estructurado, se refiere a la planeación y organización del currículo y debe ser flexible, el ambiente como los contenidos de adecúen de acuerdo a las necesidades y características de los alumnos.

Jakeline Duarte destaca varias disciplinas que intervienen dentro de un ambiente de aprendizaje uno de ellos es el tipo exploratorio, esto hace referencia cuando el niño se involucra con los objetos, es decir que explora o que es curioso, que convive con las personas que la rodean. También señala que los docentes deben conceptualizar los ambientes educativos desde la interdisciplinariedad que enriquece y hacen más complejas las interpretaciones. El maestro debe planear sus actividades de acuerdo a la problemática, tomando en cuenta los conocimientos previos del alumno.

María Isabel Cano establece cuatro principios importantes e indispensables para los ambientes de aprendizaje. En el primero se refiere a la interacción entre los alumnos y el docente. En el segundo al uso de materiales y actividades, ya sean lúdicas o didácticas que faciliten la adquisición de los aprendizajes significativos. El tercero se refiere a la creación de ambientes para ofrecer a los alumnos diferentes escenarios y posibilidades de análisis con los que puedan ampliar sus conocimientos y capacidades. Y el cuarto menciona la creación de los subescenarios dentro del ambiente todos los alumnos deben sentirse cómodos sin importar sus estados de ánimo.

Bransford menciona que la enseñanza y el aprendizaje se deben ver desde la perspectiva de la cultura y las relaciones con las normas del salón de clase, los ambientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com