ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analiis Y Descripción De Puesto


Enviado por   •  8 de Agosto de 2014  •  1.104 Palabras (5 Páginas)  •  287 Visitas

Página 1 de 5

DESARROLLO

1. Defina cada uno de los Métodos para recolectar información en el Análisis de Puesto:

A– Método de Entrevista

En este método el analista visita personalmente al sujeto que puede proporcionarle información relevante sobre algún puesto. Puede basarse en un cuestionario general, al cual pueden agregársele preguntas que abarquen las variantes concretas que presente el puesto. Este sistema ofrece máxima confiabilidad, pero tiene un alto costo: suele entrevistarse tanto a personas que desempeñan el puesto como a sus supervisores (que se entrevistan después. A fin de verificar la información proporcionada por el empleado).

También podemos decir que es una técnica en la que la persona (encuestador-entrevistador) solicita información a otra (informante o sujeto investigado) para obtener datos sobre un problema determinado. Presupone la existencia de dos personas y la posibilidad de interacción verbal.

B – Método de cuestionario

Es el método más empleado por su facilidad por ser económico. Es aplicado por un analista a los empleados quienes identifican la tarea que desempeñan. En algunos casos los empleados carecen de habilidades verbales lo que hace al cuestionario de menor utilidad, pero por otro lado algunos empleados se atribuyen más responsabilidades de las que realmente tienen.

En ocasiones el analista no necesita aplicarlo a todas las personas que ocupen un puesto basta con una muestra representativa. Por ejemplo, si en un tipo de puesto se emplea a diez personas, bastará con que lo realicen dos o tres de ellas.

El supervisor puede ayudar a identificar a las dos o tres personas que representen a los miembros de mayor y menor capacitación o experiencia del grupo. El analista puede entonces fijar las especificaciones mínimas y máximas del puesto.

Entre sus ventajas se encuentran que son eficaces cuando los puestos están localizados en puntos geográficos dispersos. Las respuestas escritas en ellos son una constancia permanente de los hechos relatados.

C -La Observación

La observación consiste en saber seleccionar aquello que queremos analizar. Se suele decir que "Saber observar es saber seleccionar".

Para la observación lo primero es plantear previamente qué es lo que interesa observar. En definitiva haber seleccionado un objetivo claro de observación

D- Diario o Bitácora

Los métodos de diario requieren del usuario participante el registro de las actividades de interés a lo largo de un día normal. Los diarios pueden ser abiertos, expresándose el usuario con sus propias palabras, o, también, altamente estructurados, disponiendo este de respuestas con elección múltiple o, simplemente, del tipo sí/no.

2. Elabore un cuadro comparativo sobre las ventajas y desventajas de cada uno de estos métodos.

Métodos para recolectar información en el Análisis de Puesto

Ventajas

Desventajas

Método de entrevista * La Entrevista es una técnica eficaz para obtener datos relevantes y significativos desde el punto desde el punto de vista de las ciencias sociales, para averiguar.

* La información que el entrevistador obtiene a través de la Entrevista es muy superior que cuando se limita a la lectura de respuesta escrita.

* Su condición es oral y verbal. * Limitaciones en la expresión oral por parte del entrevistador y entrevistado.

* Se hace muy difícil nivelar y darle el mismo peso a todas las respuestas, sobre todo a aquellas que provienen de personas que poseen mejo

Método de cuestionario Facilitan la recopilación de información y no se necesitan muchas explicaciones ni una gran preparación para aplicarlos.

Evitan la dispersión de la información, al concentrarse en preguntas de elección forzosa.

En el ambiente de sistemas es fácil capturar, concentrar y obtener información útil a partir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com