ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anamnesis (Recopilación)


Enviado por   •  5 de Diciembre de 2013  •  2.851 Palabras (12 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 12

Anamnesis (Recopilación)

La Anamnesis es una herramienta de medicina que se adaptó para el uso clínico en psicología; también es un herramienta útil para otras ciencias), la odontología, por ejemplo) el objetivo es recabar datos del pasado para construir la historia del paciente.

Cuando administramos una anamnesis le pedimos al sujeto en cuestión que rememore, ya sea de su vida o de la vida de otro (Ej. Padres rememoran lo acontecido al niño).

La anamnesis por lo tanto no es un acopia fiel de los hechos vividos por el niño y sus padres sino el recuerdo que ellos tienen de los hechos.

Su objetivo es una recopilación cronológica de hechos.

Características presentes en la Anamnesis:

Tiene un propósito definido: Recopilación de los datos prefijados.

El entrevistador aplica una serie de pautas/preguntas preestablecidas en su orden y cantidad.

No hay interacción libre: Se trata de preguntas y respuestas cortas y precisas relacionadas con hechos en su gran mayorìa.

En cuanto a su estructuración la anamnesis es un cuestionario que sigue un orden prefijado. Permite por esto mismo realizar comparaciones.

Ventaja de la Anamnesis

➢ Favorece un buen "rapport". No moviliza tanto como la entrevista.

En breve tiempo se obtiene un registro ampli del niño, sus antecedentes. La actualidad y permite prever las consecuencias.

➢ Sirve para planificar la batería de tests a aplicar.

➢ Es un medio de observación directa de la relación entre los padres y de ellos con respecto al niño.

➢ Una de las ventajas más importantes es que nos permite conocer una perspectiva general del niño.

CONDICIONES AMBIENTALES PARA LA ANAMNESIS

• Privacidad: no hacer consultas de “pasillo”, ya que no dan buenos resultados.

• Administrada (No autoadministrada)

• Comodidad

• Tiempo: deben disponer del suficiente (no apurar las respuestas).

ANAMNESIS

Si surgiera información adicional de relevancia o gestos, emociones, etc. Consignar en hoja aparte.

Entrevistador: _________________________________________________________

Fecha: ________________________________________________________________

Duración: _____________________________________________________________

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN:

Nombre __________________________________________________________ Sexo______________________________________________________________

Fecha de Nacimiento: __________Edad:________años______meses_____

Lugar: ____________________________________________________________

Fecha entrevista: ____________Entrevistado por: ____________________

Datos proporcionados por: _________________________________________

Observaciones: ______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

II. ANTECEDENTES SOCIO-CULTURALES FAMILIARES:

Grupo Familiar.

Nombre Relación Edad Escol. Ocupación Otra

Observaciones: _____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

Nº total de personas que componen la familia: _______________________ Adultos:________Menores:_____________

Si algún/a hermana/o (s) del niño vive (n) fuera de la casa, indicar:

Nombre:

Edad:

Edad del niño cuando se fue:

Motivo:

Lugar que ocupa entre sus hermanos: _______________________________

El niño es criado por: ________________________________________________

Tipo de vivienda: sólida______material ligero______

Agua potable______Luz: natural_____artificial________Ventilación: buena______regular_______mala_________ Nº de habitantes: ______

Observaciones: _______________________________________________________

Antecedentes mórbidos familiares:

- ¿Sufre algún familiar alguna enfermedad crónica? Sí_____ No_____

- ¿Qué tipo de enfermedad? __________________________________________

- Hospitalizaciones y tratamientos: ___________________________________

____________________________________________________________________

-Enfermedades genéticas y/o Hereditarias: ____________________________

Fallecimientos importantes (También durante el embarazo) ___________ ____________________________________________________________________

Otros: _____________________________________________________________

Observaciones: _____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

Observaciones sobre la dinámica familiar:

Considera que las relaciones familiares son:

Familia: Uniparental___________________ Biparental______________________

Hetero______________________ Homosexual (F) ________ M ______________

Padre y madres son Casados________ Unión libre__________ Separados________

Si los Padres están separados/divorciados, que edad tenía el niño al momento de la separación? _____________________________________________________

Cómo reacciono?_____________________________________________________

Nota consecuencias actualmente? ______________________________________

Como son las relaciones del niño con sus padres? ________________________

Frecuentes padre - hijo madre - hijo niño/a - hermano/a padre –madre________________________________________________________________

Poco frecuentes_______________________________________________________

Satisfactorias_________________________________________________________

Poco satisfactorias____________________________________________________

¿Cuántas horas comparte con su hijo diariamente?

MADRE: _____________________________________________________________

PADRE: ______________________________________________________________

III. ANTECEDENTES DEL EMBARAZO Y PARTO:

(Si el niño fuera adoptado lo que los padres estén informados de las preguntas siguientes)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com