ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antropagogia


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2011  •  486 Palabras (2 Páginas)  •  1.206 Visitas

Página 1 de 2

ANTROPAGOGÍA

Es un término que se deriva de las voces griegas, Antropos=guiar o conducir.

Definicion: es la ciencia y arte de instruir y educar permanentemente al hombre en cualquier periodo en su desarrollo psicobiológico en funcion de su vida cultural, ergologica, y social.

PEDAGOGÍA

Significa:Paido=niño y Ago=guiar o conducir,y la cual se define que es la ciencia y arte la educación de los niños, y por extension de los adolescentes

ANDRAGOGIA

Significa:Andros=hombre, persona mayor y Ago=guiar o conducir, y se define que es la ciencia y el arte de la educación de adulto.

Según Fernando Nogales dice que la educación adulta tiene un carácter finalista y un sentido futuridad ,asi él nos dice:Por cuantoel hombre es el único que tiene dimensión de futuridad: sueña con el provenir, piensa en la mañana.

El hecho de estudiar el adulto, o sea de auto-educación, auto-formarse, para lograr ese proceso.

En otro orden de idea, se presentan acontinuación las siguientes diferencia:

Diferencias entre Pedagogía y Andragogía

PEDAGOGIA

 La actividad Pedagógica es: “Una Medición” entre una generación adulta y otra en formación; a través de sus agencias-escuelas, hogar, etc. Transmite bienes culturales acumulados por la generación adulta.

 Las nuevas generaciones reciben esas herencias por intervención de un adulto- el maestro- cuya misión de enseñar en forma de vivencia representativa que confiere la sociedad.

 Esta transmisión hereditaria requiere de técnicas apropiadas que le faciliten la comprensión fenomenològica, descubiertas por el mismo hombre y que como consecuencia dé lugar a la percepción critica de las causas y efectos de este proceso con un fin determinado.

 La pedagogía es a menudo colectiva: Se ejerce en el anonimato, no toma en consideración cada individuo y sus características propias.

 La función pedagógica s e propone estimular, ejercitar, corregir y guiar la conducta del niño. Está destinada a despertar, mantener y profundizar sus intereses en el proceso enseñanza-aprendizaje para que este tenga resultados positivos.

ANDRAGOGIA

 La actividad educativa en la vida adulta, es diferente del proceso anterior. El primer término no es una “medición”, pues, no se trata de que una generación adulta transmita a otra sus patrones, formas y sistemas de vida.

 En segundo lugar, no existe propiamente un agente- maestro-,en el sentido estricto de la palabra, encargado de imponer los designios de un sector de la sociedad adulta a otro sector.

 Los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com