ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antropologia Breve


Enviado por   •  3 de Septiembre de 2014  •  1.057 Palabras (5 Páginas)  •  222 Visitas

Página 1 de 5

ANTROPOLOGIA BREVE

Juan Manuel Burgos

IDEA PRINCIPAL

La vida tan acelerada en la que actualmente vivimos viene acompañada de la pérdida del verdadero significo de la maravilla que es el ¨hombre¨, esto a su vez ha convertido a la antropología en un instrumento absolutamente necesario.

La existencia humana ha pasado a un segundo plano en esta vida tan acelerada que llevamos, el hombre ha perdido su capacidad de asombro, es por eso que la antropología busca explicar y entender el sentido tridimensional (cuerpo, mente y espíritu) del hombre como PERSONA, la antropología nos obliga a regresar a las preguntas básicas de la existencia: ¿Quién es el hombre? ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Qué significa la muerte? Por mencionar algunas.

Citas

¨La perfección intrínseca de la persona hace que tenga valor por sí misma, por el simple hecho de ser persona o de existir¨. Página (19).

¨Los seres naturales obran espontáneamente de acuerdo con su naturaleza y de esa manera logran su plenitud propia y aquello que les conviene¨. Página (22).

¨El cuerpo humano, aunque es orgánico y material, no es un objeto físico una cosa, sino una dimensión de la persona y, por eso, posee una componente subjetiva y personal¨. Página (27)

El hombre poseedor de un cuerpo, una menta y un alma, no puede ser visto de una forma reduccionista al solo contemplar parte de él, lo estaríamos reduciendo a una materia si lo analizamos solo por su cuerpo, es más lo estaríamos viendo como un objeto.

Si lo vemos solo como alma encarnada en un cuerpo también estaríamos viendo al hombre de una forma parcial, pues nos olvidamos de su cuerpo, el cual es su manifestación material-orgánica.

Por otro lado al verlo únicamente desde sus pensamientos y sentimientos nos estaríamos olvidando de su espíritu y su cuerpo, el hombre no puede separarse en sus tres dimensiones, simplemente dejaría de ser hombre, perdería su esencia maravillosa, perdería el misterio del yo personal, persona con cuerpo, mente y alma, que siento, me expreso, me doy a los demás, como un ser social.

Sin embargo en esta primera parte y para abordar la complejidad del hombre, vamos a decir que el cuerpo es la parte material del ser humano, es su manifestación física y su parte más externa, pero que ese cuerpo también tiene un carácter subjetivo, psíquico y hasta espiritual.

IDEA PRINCIPAL

Los sentimientos del hombre forman parte de una de sus dimensiones, siendo estos una dimensión esencial del mismo, no podemos considerar a una persona sin afectividad, sin sentimientos, sin amor, sería como dijimos al inicio de este ensayo, un ser incompleto, le faltaría algo fundamental, que lo volvería un ser inhumano en un sentido muy profundo.

Los sentimientos del hombre lo afectan en todo su cuerpo, no pueden estar localizados solamente en una parte de él, uno siente con todo su ser.

Citas

¨Si mi cuerpo se siente de una manera determinada, también yo siento automáticamente así¨. Página 54.

Los sentimientos y las emociones, son por tanto, y de modos distintos, la manera en la que mi subjetividad se enfrenta a los acontecimientos de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com