ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis del Persona bajo la lluvia


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2020  •  Informe  •  1.235 Palabras (5 Páginas)  •  151 Visitas

Página 1 de 5

Ejercicio 3

Persona bajo la lluvia

Jeni Andrea Madrid Trejos – ID 264340

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Pregrado en Psicología, Pruebas Proyectivas

NRC - 8714

Pereira, Colombia

2017

 

 

*Diana Carolina Arias Rodríguez

Contenido

Imagen Persona bajo la lluvia3

Análisis del Persona bajo la lluvia4

Dimensión4

Emplazamiento4

Trazos4

Presión4

Movimiento4

Orientación de la persona5

Postura5

Repaso de líneas, tachaduras, líneas incompletas5

Detalles accesorios y su ubicación5

Vestimenta5

Paraguas como defensa5

Partes del cuerpo6

Expresión de conflicto en el dibujo6

CONCLUSION7

Bibliografía9

 

 

 

 

 

 

Análisis del Persona bajo la lluvia  

Dimensión

Se puede evidenciar que las dimensiones del dibujo son grandes, lo cual nos deja ver su necesidad de mostrarse, de ser tenido en cuenta, auto expansivo.

Emplazamiento  

Se observa en el dibujo como la parte superior del cuerpo se encuentra en el centro de la hoja con una inclinación al margen derecho, lo que denota un criterio ajustado de la realidad, equilibrio entre tendencias introversión y extroversión, objetividad, inclinación hacia lo social, actividad, empuje, excitación, euforia, de fácil comunicación con el otro.

Trazos  

Se observan algunas líneas fragmentadas y otras de manera desconectadas, lo que nos puede indicar, ansiedad, timidez, falta de confianza en sí misma. En algunos casos representa enfermedades orgánicas. Esto también nos puede indicar que no tiene dirección intencional, tendencias psicóticas, dispersión del pensamiento.

Presión  

Se evidencia una presión normal en el dibujo lo que nos muestra que a lo mejor es una persona equilibrada adaptada, constante y armoniosa.

Movimiento

Se observa cierto tipo de rigidez, el dibujo no tiene movimiento esta en una posición quieta, se identifica que es una persona encerrada y protegida del mundo. Despersonalizada que posiblemente se siente amenazada por el entorno. No adaptada, no se siente con libertad para actuar.

Orientación de la persona

Se puede observar que la persona se encentra de frente lo que denota su disposición para enfrentar al mundo.

Postura

La postura que se observa en la persona es de rodillas, se presumen una posible sumisión, debilidad, esclavitud, sentimientos de inferioridad, masoquismo y resignación.

Repaso de líneas, tachaduras, líneas incompletas

En la persona se puede detallar el repaso en algunas líneas y otras incompletas lo que nos indica alto monto de ansiedad. Le resulta difícil planificar la tarea, bajo nivel de tolerancia a la frustración.

Detalles accesorios y su ubicación  

Se observan pocos detalles en el entorno de la persona, solo algo de plantación y charcos por debajo de ella y algunas nubes que sueltan un torrencial aguacero sobre la persona.

Con esto se identifica sensación de vacío y depresión, las nubes representan presión, amenaza y puede representar tendencias auto agresivas o dolencias psicosomáticas.

La lluvia torrencial representa mucha presión, situación muy estresante, agobiante, como que no hay defensa que alcance. La lluvia en forma de lágrimas representa angustia.  

Los charcos representan sufrimiento fetal y acontecimientos traumáticos ocurridos a la madre embarazada, puede abarcar también el nacimiento y los primeros 5 años de vida.

Las plantas algunas veces funcionan como obstáculos.

Vestimenta

Se evidencian los detalles de la ropa sin terminar lo que nos indica un sentimiento de inadecuación.

Paraguas como defensa  

En la persona se observa la falta de paraguas, lo que nos indica la falta de defensas.

Partes del cuerpo

Se evidencia el rostro un poco cubierto por el cabello, ojos cerrados, se presume algo de inmadurez emocional, egocentrismo, negación de sí mismo o del mundo, dependencia materna, vaciedad e incluso narcicismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (62 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com