ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aporte Trabajo Colaborativo De Aprendizaje


Enviado por   •  25 de Mayo de 2013  •  591 Palabras (3 Páginas)  •  816 Visitas

Página 1 de 3

IDENTIFICAR PARA CADA PARADIGMA LOS AUTORES REPRESENTATIVOS Y SUS PRINCIPALES APORTES A LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.

COGNITIVO

George Miller: Muestra los límites de aprehensión de unidades de información o “bits” en la memoria a corto plazo, el cual está entre 5 y 9 bits, con un promedio de 7, ya sean gestos sílabas, palabras, números, oraciones, etc.

Allan Newell y Herbert Simon: Diseñaron a finales de los años 50’s un programa de computación llamado el “Solucionador General de Problemas”.

Donald Broadbent: Concibió la cognición como un sistema de procesamiento serial de la información.

Ulric Neisser: Publico el primer libro sistematizador

Ausubel: Presentó su “Psicología Educativa”, donde concibe el aprendizaje como la modificación de estructuras cognoscitivas preexistentes y plantea el aprendizaje significativo en el aula.

PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

Broadbent: Postuló un modelo de filtro de la atención según el cual existen diferentes “canales” de información que nos llegan por los sentidos y el “filtro” selecciona uno de tales canales para el posterior procesamiento de la información.

Anne Treisman: Propuso que un atenuador “baja” los canales no atendidos

Hardy y Jackson: Inician la búsqueda del porque las tareas novedosas o que no están bien dominadas requerirán de mayores niveles de atención.

Richard Atkinson y Richard Shiffrin: Distinguen tres estructuras: memoria sensorial, memoria a corto plazo y memoria a largo plazo.

Endel Tulving: Propuso que el conocimiento almacenado en la Memoria a Largo Plazo no es todo igual y lo distinguió en dos tipos: episódico y semántico.

Ross Quillian: Propuso el primer modelo de representación del conocimiento en la MLP, al cual llamó modelo TLC

Alan Collin y E. F. Loftus: Focalizo la atención de la estructura de la memoria semántica está estrechamente interconectada con relaciones que van en múltiples direcciones.

John Anderson y Gordon Bower: Ambos modelos se basan en el supuesto de que la memoria humana es asociativa por naturaleza y los modelos de tipo computacional

Robert Gagne: Desarrollo una teoría ecléctica, como una propuesta a medio camino entre el conductismo, el cognitivismo y el procesamiento de información.

CONSTRUCTIVISTA

Jean Piaget: Concibe al sujeto de manera activa durante el proceso de conocimiento Los conceptos son: la asimilación y la acomodación como procesos que buscaría la equilibración del sujeto con el medio.

George A. Kelly: La personas construyen formas de interpretar la realidad, con lo cual anticipa eventos para actuar eficazmente ante ellos, para el todos los hombres somos científicos desarrollando una representación del ambiente por medio de la abstracción (constructo).

Ernst von Glasersfeld y Heinz von

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com