ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apuntes De Psicopatología


Enviado por   •  22 de Marzo de 2013  •  341 Palabras (2 Páginas)  •  433 Visitas

Página 1 de 2

Psicoanálisis

Concepción dinámica de los Síntomas

• El estudio de la conciencia no da para pensar en esos fenómenos

1. conciente: =) =(

2. inconciente: =D

Hay una concepción dinámica de los síntomas.

• Entiende todo

• La causa y efecto siempre tiene un propósito

• Síntomas son portadores de un sentido.

La Paranoia tiene varias formas: (se encuentra dentro de la psicosis)

• Delirio de persecución: complot en contra y me quieren atacar.

• Delirio de referencia: la persona siente que lo que pasa afuera tiene que ver con ellos. Se presenta mucho en los adolescentes. “hasta la tele te habla”

• Delirio de Erotomanía: todo mundo me desea. (anda tras mis huesos)

• Delirio Celotípico: todos con mi mujer o ella con todo mundo (tiene que ver con la homosexualidad)

“La paranoia son a la patología lo que los celos a lo normal”

Neurosis: el otro siempre se la pasa mejor que yo (siempre alguien mejor que tu)

• Neurosis actuales:

o Neurosis de angustia

o Neuro-histeria

• Neurosis de transferencia:

o Histeria

o Neurosis obsesiva

o Fobias

Psicosis: le interesa el interior de su cuerpo, no la parte que se ve. Proceso de enfermedad, cosas microscópicas.

• Paranoia

• Hipocondría

• Psicosis maniaco-depresiva

• Esquizofrenia

*Perversión: no es el quien busca al otro, es el otro el que lo atrae.

*los mitos griegos eran la psicología de los griegos, no es que Freud los use para explicar las cosas.

Narcisismo (el amor a sí mismo): tiene efectos agradables y paralizantes.

Formación reactiva transformación del carácter (Flanders: entre mas se enoja se comporta como mas buena persona)

• Es una relación de opuestos

Ambivalencia---obsesivo (Amar y Odiar)

Anulación retroactiva: realiza la acción agresiva sin querer, trata de realizar una acción buena pero no en la magnitud de lo que realiza.

Obsesivo: se mortifica no de lo que hace sino de lo que no ha hecho.

Freud regresión analógica con la arqueología.

Temporal: la lógica o el contenido del recuerdo, tiende a irse a la infancia.

Tópica: que estímulos se alejan del polo de la motricidad y se acerca al polo de la percepción

• las percepciones van mas a la alucinación

Formal: modos de expresión (muy contento el psicótico que se hace popo como agradecimiento).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com