ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Archivsitica


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2014  •  870 Palabras (4 Páginas)  •  220 Visitas

Página 1 de 4

Teniendo en cuenta este contenido deben elaborar un cuadro donde identifique las similitudes y diferencias existentes entre los aportes parafiscales del ICBF, cajas de compensación familiar y SENA.

SEMEJANZAS DIFERENCIAS

SENA ICBF CAJA DE COMPENSACION

Establecidas por la ley.

Aportes obligatorios a cargo del empleador sea entidad privada o pública.

Aporte equivalente al 9% de la nómina.

Los aportes son destinados a los gastos públicos.

Aporte equivalente al 2% de la nomina.

Al patrimonio del Sena se destinaran los siguientes aportes:

Los aportes de empleadores para la inversión en el desarrollo social y técnico de los trabajadores, recaudados por las cajas de compensación o directamente por el Sena.

Ingresos generados por la venta de productos y servicios como resultado de acciones de formación profesional integral y desarrollo tecnológico.

Aporte equivalente al 3% de la nomina.

Los aportes serán destinados a:

Desarrollo y cobertura de hogares comunitarios de bienestar de poblaciones vulnerables.

Las entidades públicas liquidaran estos aportes sin que medie cuenta de cobro.

Pago a las cajas recaudadoras por concepto de gastos de administración.

Aporte equivalente al 4% de la nomina.

Prestación social que conforta las cargas económicas de los empleados de mediano y bajo ingresos.

Se paga:

Subsidio en dinero.

Subsidio en especie.

Subsidio en servicios.

ACTIVIDAD SEMANA TRES

Basado en la terminología empleada de las comunicaciones oficiales en el material de estudio, es

Momento que usted consulte en la oficina o unidad que seleccionó, los siguientes aspectos:

- ¿Cómo se realiza el proceso desde la recepción hasta la distribución de un documento?

Dentro de la empresa seleccionada para el desarrollo del taller de la observación practica, se tiene en cuenta la empresa Social del Estado Hospital Civil de Ipiales E.S.E, es importante mencionar que en dicha institución es muy importante realizar el diagnostico y la observación del proceso de archivística porque es una entidad que a partir del año 2013 se ha venido implementando la ley 594 de 2000, en primera instancia es importante resaltar la capacitación que se brindo al personal del Hospital Civil de Ipiales.

1. Toda comunicación oficial interna enviada o recibida entre los procesos del Hospital Civil de Ipiales, tanto del nivel central como local, debe ser radicada y registrada mediante un consecutivo único.

2. Las comunicaciones oficiales internas (memorandos) y demás actos administrativos de la entidad, deben generarse en el formato dispuesto en el módulo del Sistema Integrado de Gestión de la Intranet y deben ser radicados a través del aplicativo. El control de estos formatos en su uso por parte de cada dependencia, es responsabilidad del jefe(a) respectivo(a).

3.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com