ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Areas De Competencia


Enviado por   •  30 de Marzo de 2013  •  1.089 Palabras (5 Páginas)  •  931 Visitas

Página 1 de 5

AREA COMPETENCIA INDICADORES TÉCNICA INSTRUMENTO TIPO

Marzo

Lengua

competencia

Lee y produce textos

significativos de

acuerdo con su nivel de

aproximación al sistema

alfabético

indicadores

Escribe con atención a los aspectos formales

de legibilidad, presentación, uso de

mayúsculas y minúsculas

Utiliza el diccionario como recurso para la

comprensión de textos escritos.

Creación de juegos de palabras como

adivinanzas, retahílas, trabalenguas etc.

Interacción permanente y sistemática con

diversos materiales impresos en actividades

de lectura y escritura

Diferenciación de tipos de libros de acuerdo

con su función: recreativos, informativos, de

consulta.

Reconocimiento de las partes del libro:

portada, título, autor.

Técnica

Observación

Lectura

Escritura

Producciones

instrumentos

Diarios de clases

(cuaderno)

Lista de cotejo

Tipo

Formativa

Matemáticas

Competencias

Maneja la operación de

multiplicación de una y

dos cifras.

Indicadores

Usa la tabla de multiplicar para representar

adiciones de sumandos iguales.

Memoriza las tablas de multiplicar y aplica la

propiedad conmutativa.

Realiza multiplicaciones de un número de

una cifra por otro de dos cifras.

Observación en el plano de los cuerpos,

siguiendo criterios simultáneos de

orientación espacial.

Técnicas

Observación

Lectura

Escritura

Ejercicios

Prácticos

Instrumentos

Registros

anecdóticos

Diarios de clases

(cuaderno)

tipo

Formativa.

Matemática

Competencias

Identifica y diferencia las figuras geométricas

Indicadores

Elaboración de planos sencillos relacionados

con actividades cotidianas

Realización de recorridos de líneas rectas,

curvas, poligonales a través de actividades

lúdicas.

Trazado de líneas poligonales abiertas y

cerradas usando objetos del entorno, con

formas geométricas apropiadas.

Reconocimiento de las figuras planas:

rectángulos, cuadrados, triángulos y

círculos.

Trazado de triángulos, rectángulos y

cuadrados haciendo uso del papel

cuadriculado y regla.

Reconocimiento de la esfera, el cilindro, el

cono, el paralelepípedo, la pirámide.

Construcción de objetos con forma de

cuerpo geométrico usando plantillas,

pitillos, etc.

Elaboración de una maqueta con las figuras

geométricas

Ciencias

Sociales

competencaias

Efemérides y fechas

patrias como medio

de identificación con

el país.

Reconocimiento de la

orientación espacial.

Indicadores

Búsqueda de información sobre las fechas

patrias y efemérides que identifican y se

celebran en Venezuela.

Observación de los elementos del paisaje y

de las relaciones de posición entre ellos:

adentro, afuera, cerca, lejos, arriba, abajo,

entre otros.

Orientación espacial a partir de puntos

específicos de la comunidad.

Realiza juego utilizando puntos de

referencia.

Reconoce que la comunidad local y la

historia existían antes de su nacimiento.

Redacta textos sencillos sobre los cambios

ocurridos durante las etapas de su vida

familiar.

Elabora biografías de personajes ilustres y

de su propia vida.

Técnicas

Observación

Exploración

Lectura

Escritura

instrumentos

Diarios de clases

(cuaderno)

Tipo

Formativa

Ciencia y

Tecnología

competencias

Describe el

nacimiento de los

seres humanos.

Identifica las partes

del cuerpo humano y

sus funciones.

Indicadores

Reconoce y recuerda las etapas del

nacimiento de los seres humanos desde su

concepción.

Explora e identifica el cuerpo humano sus

partes y su composición.

Búsqueda de información sobre el sistema

circulatorio, muscular, óseo, respiratorio,

digestivo, nervioso y reproductor.

Identifica las funciones de cada uno de los

sentidos: vista, oído, gusto, tacto y olfato.

Reconocer y conocer partes externas e

internas del cuerpo humano y sus

diferentes funciones.

Iniciarse en el conocimiento y cuidado de

su propio cuerpo y el de los otros

adquiriendo paulatinamente hábitos y

nociones que le permitan mantener la

salud y prevenir accidentes.

Reconocimiento de los dientes, sus

funciones y análisis de la importancia en la

higiene bucal al cepillarse los dientes y

enjuagarse la boca.

Técnicas

Observación

Lectura

Escritura

Instrumentos

Diarios de clases

(cuaderno)

Escala de

Estimación

Tipo

Formativa

Nota: El plan de evaluación se llevará en el cuaderno de planificación diaria al igual que la incorporación de los ejes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com