ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Artículo Sobre Enfermedades Neurodegenerativas


Enviado por   •  6 de Junio de 2012  •  318 Palabras (2 Páginas)  •  711 Visitas

Página 1 de 2

El grupo de enfermedades neurodegenerativas

tiene enorme importancia médica no sólo por sus

devastadoras manifestaciones clínicas y por su frecuencia,

sino porque, a pesar del notable esfuerzo

en la investigación de los últimos años, su etiología

no ha podido dilucidarse plenamente.

La mayoría de las enfermedades tiene un comienzo

insidioso y un curso progresivo que puede

durar por muchos años. Las manifestaciones habitualmente

son bilaterales y simétricas, a menudo

afectan sistemas de neuronas anatómicas y

fisiológicamente relacionadas, y tienen un muy

importante componente genético.

Pueden presentar sólo demencia progresiva

como en la enfermedad de Alzheimer, o demencia

y otras anormalidades neurológicas como en la

enfermedad de Huntington, o desarrollar gradualmente

anormalidades de la postura y del movimiento

como en la parálisis progresiva supranuclear o

en el síndrome de Gilles de la Tourette, o presentar

ataxia progresiva como en la atrofia olivopontocerebral

o en la ataxia de Friedreich, o compromiso

de la neurona motora como en la esclerosis lateral

amiotrófica o en la paraplejía hereditaria

espástica, o cambios sensoriales con atrofia

neuromuscular como en la atrofia muscular

peroneal o enfermedad de Charcot-Marie-Tooth.

En el caso de la enfermedad de Alzheimer se

han encontrado genes relacionados con el padecimiento

localizados en el cromosoma 21, en el

cromosoma 19, en el 14, en el 1, y más recientemente

en el número 10.1-3 La investigación encaminada

a conocer la etiología se ha concentrado

principalmente en las enzimas que liberan la proteína

beta-amiloide de su precursor.

Recientemente, sin embargo, Iwata y cols.4 en

vez de estudiar la síntesis del beta-amiloide dirigieron

su trabajo a examinar la vía de su degradación.

Los autores estudiaron ratones “Knockout”

deficientes en el gen de la neprilisina, una

peptidasa que degrada el péptido beta-amiloide, y

encontraron que, mientras los animales normales

cuando se les inyecta el péptido en el cerebro lo

degradan en 30 minutos, los animales “Knockout”

lo mantienen por tiempo indefinido.

De manera interesante, los animales heterocigotos

con una sola copia del gen de la neprilisina activo,

mostraron resultados intermedios entre los animales

normales y los totalmente deficientes. Esto pudiera

implicar que si la actividad de la neprilisina disminuye

con la edad, los individuos heterocigotos

pudieran tener mayor riesgo de enfermedad de

Alzheimer por el acúmulo del beta-amiloide.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com