ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Austismo


Enviado por   •  14 de Diciembre de 2013  •  Tesis  •  507 Palabras (3 Páginas)  •  202 Visitas

Página 1 de 3

El presente trabajo fue elaborado con la finalidad de investigar más sobre éste padecimiento, para aprender y conocer características, causas, formas de autismo y en qué manera el Psicólogo especialmente el educativo, puede intervenir y de ésta manera poder convivir y hacer posibles mejoras en los pequeños afectados en la Institución donde se realizaron prácticas, o en cualquier otra institución donde lleguemos a laborar, además de que también se buscó sensibilizarnos y sensibilizar a las personas que nos rodean o que de una u otra forma tienen contacto con las personas afectadas por este “síndrome complejo del desarrollo de origen neurobiológico con etiologías múltiples”. Haciéndoles ver y saber que estos pequeños sienten y pueden enriquecernos con sus habilidades y que de ellos podemos aprender muchísimas cosas “como poder disfrutar de una de sus sonrisas, que a cualquiera le alegra el día o la semana o porque no la vida. Que son personas que sufren ya bastante con éste padecimiento y que tienen derecho a vivir de manera digna, que ya sea con medicamento, y el interés de cada persona en cumplimiento con su deber (según su área), pero sobre todo con paciencia y haciendo conciencia logrando en ellos grandes cambios, convirtiéndolos en personas felices, que si bien no podemos desaparecer esta enfermedad; podamos hacer con el día a día personas que se sientan queridas, respetadas, atendidas con sus obligaciones y reglas establecidas. Pero con derechos de personas excepcionales.

OBJETIVOS

GENERALES:

• Investigar más sobre éste padecimiento.

• Examinar de qué manera puede intervenir el Psicólogo Educativo.

• Observar la institución y su desarrollo en sus distintas esferas (educativo, social, médico y psicológico).

• Describir la conformación de sus actividades y tomar un rol activo en cada una de ellas.

PARTICULARES:

• Aprender y conocer las características, causas y formas de autismo.

• Proponer programas que mejoren las habilidades de los pequeños con autismo, logrando su bienestar y su máxima potencialidad.

• Crear conciencia en las personas que tienen contacto con las personas afectadas por esta alteración.

• Analizar la situación que interviene en ventajas/ desventajas para el desarrollo del niño.

CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

Las prácticas se realizaron en Casa de Ángeles Puebla. “DIF” Estatal.

Casa de Ángeles es una institución respaldada por el gobierno del estado de Puebla derivado del organismo de DIF Estatal de Puebla donde es un albergue permanente y temporal para algunos de los ingresados a la institución qué son referidos por la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com