ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autevaluacion De Personalidad


Enviado por   •  10 de Julio de 2015  •  2.529 Palabras (11 Páginas)  •  331 Visitas

Página 1 de 11

UNIVERSIDAD

ALAS PERUANAS

Dirección Universitaria de Educación a Distancia

EAP PSICOLOGÍA HUMANA

TRABAJO : DESARROLLO PSICOLÓGICO PERSONAL III

MODULO: I

DOCENTE: PS. SANDY MASSIEL TELLO LEÓN

ALUMNA: KARINA CARMEN MAMANI LUJANO

CODIGO : 2012105804

SEMESTRE : III

PUNO-2015

j

1) REALIZAR UN ANÁLISIS DEL TEMA SOMOS LO QUE PENSAMOS QUE SE ENCUENTRA EN EL PRESENTE LIBRO ELECTRÓNICO DE LA PAG 55-70 CUYO ENLACE ES EL SIGUIENTE: EXPONGA A TRAVÉS DE CUATRO (4) CONCLUSIONES UN RESUMEN DE LO MÁS SIGNIFICATIVO

Somos todo lo que pensamos al pensar sobre grandeza eso tendremos al pensar de pesimismo eso es lo que tendremos, al ser influenciado por pensamientos negativos eso contamina nuestra mente contaminado nuestros pensamientos.

En definitiva no es lo que nos pasa en la vida sino lo que pensamos sobre lo que nos pasa y, sobre todo, lo que hacemos con lo que nos pasa.

Los sentimientos y emociones se deben de educar para cambiar de actitud ya que ellos se deben de expresar para ser percibidos por los demás, el secreto es poner en contacto los dos mundos interiores para avanzar en la vida.

Las emociones son necesarias en nuestra vida son energía y señal que estamos vivos y nos proporciona fuerza vital para actuar con decisión, es una expresión del carácter.

2) ELABORE UN PROYECTO DE INTERVENCIÓN (OBJETIVOS, PROGRAMA DE ACTIVIDADES, MATERIALES, PROCEDIMIENTOS, FINALIDAD, POSIBLES RESULTADOS ENTRE OTROS) DESDE SU EXPERIENCIA COMO ESTUDIANTE DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA, LAS ACTIVIDADES SUGERIDAS QUE PODRÍA DESARROLLAR A FIN DE FOMENTAR E INCREMENTAR EL EMPRENDIMIENTO TENIENDO EN CONSIDERACIÓN ASPECTOS DE LIDERAZGO SOCIAL, LOS TEMAS A TRATAR PUEDE SER LOS QUE MOTIVEN LOS PRINCIPIOS PSICOLÓGICOS POR EJEMPLO: EDUCACIÓN, SEGURIDAD, LOGROS ETC.

TÍTULO: FORMACIÓN DE LÍDERES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA GRAN UNIDAD ESCOLAR SAN CARLOS PUNO 2015.

I.- INTRODUCCIÓN

El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.

También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización).

• LÍDER CARISMÁTICO: es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido como líder por su manera de dar entusiasmo a sus seguidores. Tienden a creer más en sí mismos que en sus equipos y esto genera problemas, de manera que un proyecto o la organización entera podrían colapsar el día que el líder abandone su equipo.

• LÍDER TRADICIONAL: es aquél que hereda el poder por costumbre o por un cargo importante, o que pertenece a un grupo familiar de élite que ha tenido el poder desde hace generaciones. Ejemplos: un reinado.

• LÍDER LEGÍTIMO: Podríamos pensar en "líder legítimo" y "líder ilegítimo". El primero es aquella persona que adquiere el poder mediante procedimientos autorizados en las normas legales, mientras que el líder ilegítimo es el que adquiere su autoridad a través del uso de la ilegalidad. Al líder ilegítimo ni siquiera se le puede considerar líder, puesto que una de las características del liderazgo es precisamente la capacidad de convocar y convencer, así que un "liderazgo por medio de la fuerza" no es otra cosa que carencia del mismo. Es una contradicción, por si lo único que puede distinguir a un líder es que tenga seguidores: sin seguidores no hay líder.

II.- OBJETIVOS

Crear una escuela de líderes en el colegio gran unidad escolar san Carlos de la ciudad de puno.

III.-PROGRAMA DE ACTIVIDADES

disciplinas marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre octubre Noviembre

Matemáticas C E A A C C NA NA E

Química C E A A C C NA NA E

Física C E A A C C NA NA E

Deporte C E A A C C NA NA E

Arte C E A A C C NA NA E

C: charla emitida por un docente del área.

E: evaluación por el docente de área.

A: alumno con mejor desempeño en el área.

NA: nuevo alumno con mejor desempeño en el área.

IV.- MATERIALES

• Lapiceros

• Hojas

• Libros de distintas áreas

• Instrumentos deportivos

V.- PROCEDIMIENTOS.

Se dará charlas educativas a todos los estudiantes del colegio y posteríos a ello se evaluara área por área a los que demuestren mayor rendimiento se procederá a dar responsabilidades y ellos sarán los que llevaran las charlas.

Se motivara constantemente para que cambien de actitud todos los estudiantes indistintamente de las áreas a intervenir.

Se tomara los temas en cada charla de:

-Qué es liderazgo?

-Principios del liderazgo

-Características del liderazgo

VI.- FINALIDAD

• Mejorará la calidad de enseñanza de los estudiantes

• Aumentar sus potencialidades

• Desarrollar personas con cualidades integras.

VII.- POSIBLES RESULTADOS

Al final de la actividad se espera que los estudiantes estén en capacidad de aplicar los principios del liderazgo en sus respectivas secciones.

Se espera que los participantes estén en capacidad de caracterizar los diferentes tipos de liderazgo en sus aulas para potencializar los adecuados y corregir los nocivos.

Los participantes distinguirán los aspectos generales relacionados con el liderazgo.

3) INVESTIGUE ACERCA DEL TEMA REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA, ESQUEMAS Y CARTA OH CONCERNIENTE A PSICOTERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL Y SOBRE LA BASE DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA ELABORE UNA MONOGRAFÍA. ESTE TRABAJO DEBE INCLUIR LO SIGUIENTE:

REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA

a) INTRODUCCIÓN.

Es una forma de entender cómo piensa uno acerca de sí mismo, de otras personas y del mundo que le rodea, y cómo lo que uno hace afecta a sus pensamientos y sentimientos. La TCC le puede ayudar a cambiar la forma cómo piensa ("cognitivo") y cómo actúa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com