ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autoayuda y superación personal


Enviado por   •  18 de Octubre de 2014  •  Informes  •  502 Palabras (3 Páginas)  •  149 Visitas

Página 1 de 3

Administración del tiempo

Autor: Jack Fleitman

Autoayuda y superación personal

08 / 2002

Es importante recordar que la administración del tiempo es esencialmente un esfuerzo de grupo que requiere la coordinación de actividades, el ayudarse unos a otros, la sincronización conjunta de esfuerzos para asegurar los resultados esperados. Administrar el tiempo eficazmente, es un “Don”, que se puede desarrollar por la mayoría de las personas que se lo propongan.

La administración del tiempo se debe conceptuar como una manera de ser y una forma de vivir.

Hoy, se puede considerar al tiempo como uno de los recursos mas importantes y críticos de los ejecutivos.

Algunas de las características del tiempo son:

 Puede ser un enemigo a vencer o un aliado si lo logramos organizar.

 Puede ser un recurso escaso, si no se controla en función de las prioridades que se le asignen a las actividades diarias de los ejecutivos.

 Puede ser un amigo o un enemigo en el logro de los objetivos y metas que se planteen.

 No se puede comprar.

 No se puede atrapar, detener o regresar.

 Es lo mas valioso que tiene los individuos, por lo que hay que utilizarlo con el máximo grado de efectividad.

 Se dice que nadie tiene suficiente tiempo, sin embargo todo el mundo tiene todo el tiempo que hay. Esta es la gran paradoja del tiempo.

3.1 enfoques de la administración del tiempo.

“EL TIEMPO ES UN RECURSO NO RENOVABLE, SE VA Y SE VA PARA SIEMPRE!!!!!”

ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

Se puede definir como una manera de ser y unaforma de vivir. Hoy, se puede considerar al tiempo como uno de los recursos más importantes y críticos de los administradores. “El tiempo es dinero”.

* ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS DELTIEMPO SON:

Puede ser un enemigo a vencer o un aliado si lo logramos organizar.

Puede ser un recurso escaso, si no se controla en función de las prioridades que se le asignen a las actividadesdiarias aun emprendedor

* No se puede comprar

* No se puede atrapar, detener o regresar.

* Es lo más valioso que tiene los individuos, por lo que hay que utilizarlo con el máximo grado deefectividad.

* Decimos que nadie tiene suficiente tiempo, sin embargo todo el mundo tiene todo el tiempo que hay. Esta es la gran paradoja del tiempo

* El tiempo, como es escaso se debeadministrar adecuadamente.

* Respecto al trabajo

* Estrés

* Mala gestión del tiempo

* Aprovechar mejor el tiempo en los lugares de trabajo

Eficiencia y efectividad* la eficiencia consiste en "hacer más en menos tiempo“.

* Efectividad es hacerlo bien.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com