ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autocuidado en el psicologo.


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2016  •  Resumen  •  566 Palabras (3 Páginas)  •  134 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS – ESCUELA DE PSICOLOGÍA

Asignatura:

Taller de Autocuidado Personal y Profesional

Carrera: PSICOLOGÍA

Profesor:

A. Castillo, C. Donoso, V. Valero.

Semestre y Año: SEGUNDO SEMESTRE 2015

Nombre de la Unidad

Nº horas Pedag.

Nº y tipo de Evaluaciones

Bibliografía y Textos de Apoyo

Unidad I: Aspectos teóricos sobre el desgaste profesional

15

-Actividad práctica Grupal  (Dinámica grupal en torno a habilidad propia del Rol del psicólogo. )

 -1ª Bitácora Mantener esta actividad, pero precisar la pauta, realizar sólo 2 entregas en el semestre. 1ª entrega a mediados de semestre

Unidad II: Detección del desgaste profesional

12

Mantener esta actividad

Análisis de Entrevista.

Se entrevistará a un profesional respecto a su proceso de autocuidado, vivencia de estrés funcionamiento en general.

 

Unidad III: Técnicas de prevención y manejo del desgaste profesional a nivel personal e internacional

27

Mantener esta actividad

Presentación proyecto personal

2ª Bitácora Integrativa

Unidad Nº

Sesión

Nº … y  Fecha

Nº horas Pedag.

Contenidos a tratar en la sesión

Actividad del estudiante

(previa, durante y posterior a la clase; sólo mencionar)

I

1

4 Agosto

Presentación del curso. Actividad grupal de presentación.

Mantener esta lectura

Tobán, O. (2003). El Autocuidado, Una Habilidad para Vivir. Revista Hacia la Promoción de la Salud, 8.  Extraído de http://promocionsalud.ucaldas.edu.co/downloads/Revista%208_5.pdf

I

2

11 agosto

Reflexión sobre contexto actual académico y personal.

Actividad práctica:

  • Revisión de Conceptos básicos relativos a la importancia del Autocuidado en el Rol del Psicólogo.
  • ¿?

Entrega Pauta Entrevista Profesional

I

3

18 agosto

Con que recursos cuento y debo incorporar para fomentar mi proceso de autocuidado.

Actividad: Maleta de Viaje.

Propuesta de realizarla por medio de tarjetas que presentan diferentes habilidades del rol profesional (empatía, escucha activa, confrontación, resolución conflictos, etc.)

      -Se conforman grupos de 4, 5 alumnos.

-Se les presentan varias tarjetas que tienen escritas habilidades del psicólogo.

-Deberán argumentar por qué es necesario (o no) realizar el Taller con esta habilidad y confeccionar en conjunto una “Maleta de Viaje”.

  • Plenario.

II

4

25 agosto

Importancia de la Organización del tiempo en el proceso de autocuidado.

Mantener esta actividad

Actividad: construcción de calendario organizador (actividades, tiempo destinado a ello)

Video sobre organización del tiempo.

https://www.youtube.com/watch?v=dSJA79-dN9k

II

5

1 sept

Mantener esta actividad, pero mejorar ppt

Presentar Power Point con los conceptos generales de Estrés y burnout: Tipos, características, diferencia entre ambos conceptos, presencia en el funcionamiento, criterios identificatorios.

Mantener esta lectura

Arón, A.  y Llanos, M. (2004). Cuidar a los que cuidan: desgaste profesional y cuidado de los equipos que trabajan con violencia. Sistemas Familiares, 20, 1-2, 5-15.  

II

6

8 sept

Factores protectores frente al desgaste profesional.

Crear actividad

Actividad: Como me cuido, con cuales cuento.

II

7

15 sept

Vacaciones de Fiestas Patrias  

II

8

22 sept

Factores de riesgo frente al desgaste profesional: Actividad: Cuales poseo, que hacer para cuidarme.

 

II

9

29 Sept

Mi realidad actual: Qué problema a estoy viviendo hoy (individual y grupal).

TRABAJO ANÁLISIS DE ENTREVISTA

II

10

6 oct

Mi realidad actual: Qué problema a estoy viviendo hoy (individual y grupal). Actividad: Escultura

II

11

13 oct

Mantener esta actividad, quizás realizarla después de la clase 4 en que se construyó calendario

Técnicas para el Manejo autocuidado :

Actividad: Organización del tiempo. Matriz de Gestión del Tiempo de Stephen Covey (Urgencia-Importancia) 

Mantener esta lectura

Covey, S. (2003). Los siete hábitos de la gente altamente efectiva. Bs. Aires: Paidos. Cuatro Generaciones de la Administración del  Tiempo (pp. 90-100).

III

12

20 oct

Presentación de Entrevista a Profesional.

Debido a lo positivo que resultó esta actividad el año 2014, se propone que los alumnos presenten registro audiovisual o ppt (definir por qué medio) la entrevista que realizaron. Rea

III

13

27 oct

Presentación de Entrevista a Profesional

III

14

3 nov

Presentación de Entrevista a Profesional

III

15

10 nov

Presentación de Entrevista a Profesional

III

16

17 nov

Presentación de Entrevista a Profesional

17

24 nov

CIERRE TALLER

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (105 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com