ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bases Del Psicoanálisis


Enviado por   •  30 de Marzo de 2013  •  363 Palabras (2 Páginas)  •  489 Visitas

Página 1 de 2

Bases del Psicoanálisis

El psicoanálisis es un método terapéutico de determinadas enfermedades mentales desarrollado por Sigmund Freud, basado en el análisis retrospectivo de las causas morales y afectivas que determinan las dolencias del paciente y que da gran importancia a los impulsos reprimidos que quedan en el subconsciente.

Se basa en tres elementos principales de la mente: el YO, el ELLO y el SUPERYO.

⦁ YO: equivale a nuestra parte racional, que toma las decisiones, de ella surge nuestra manera de pensar.

⦁ ELLO: es nuestra fracción instintiva e impulsiva, donde se concentran nuestros deseos, es donde se concentra nuestro carácter.

⦁ SUPERYO: forma nuestra conciencia moral, con un pensamiento mas profundo.

El trabajo del YO es tan complejo que se ve obligado a utiliza mecanismos de defensa, estos son estrategias inconscientes para hacer frente la realidad.

Algunos de los métodos de defensa mas comunes son: desplazamiento, cuando el sujeto tiene problemas que no puede enfrentar libera sus emociones con, ya sea un objeto o persona, mas accesible; disociación, cuando algunos elementos inaceptables son eliminados o negados de la conciencia; regresión, cuando se toma un comportamiento menos maduro; negación, en donde no se puede aceptar su existencia o su relación; proyección, la persona le otorga problemas de su interior a otra; racionalización, el sujeto crea pretextos lógicos; represión, el sujeto "olvida" lo que le perturba; formación reactiva, cuando se convierte un sentimiento a su opuesto.

Pero otros mecanismos seria: actuación o paso al acto, altruismo (como mecanismo de defensa), identificación con el agresor, identificación proyectiva, intelectualización, sublimación, supresión, introyección, fijación, etc. Uno de los mecanismo mas curioso es la introyección -contrario a la proyección- en donde el sujeto incorpora rasgos de otra

Sigmund Freud, un afamado neurólogo nacido el 6 de mayo de 1856 en Příbor, Austria hijo de Amalia y Jacob Freud. Estudio en la Universidad de Viena y murió el 23 de septiembre de 1939 en Londres, Inglaterra. Se le considera el padre del psicoanálisis concebido por sus ideas acerca de la mente otorgando una importancia central a la infancia. Algunos de sus libros son: La interpretación de los sueños, de 1899; La civilización y sus descontentos, de 1930; Totem y tabú; y, Más allá del principio del placer.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com