ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bases para la toma de decisiones


Enviado por   •  1 de Junio de 2014  •  314 Palabras (2 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 2

bases para la toma de decisiones

(Herramientas)

La toma de decisiones necesita ciertas bases para su mejor aprovechamiento, éstas puedes estar clasificadas de la siguiente manera:

1. No cuantitativas ó Cualitativas

Estas técnicas dependen de la opinión o de la experiencia de las personas que las toman. Aún así son métodos formales no matemáticos que se apoyan en datos históricos y estadísticos, y en sistemas de información.

Las técnicas cualitativas son:

* Tormenta de ideas: Se reúnen los gerentes o directivos e individualmente empiezan a aportar ideas para la toma de decisiones; se anotan todas las ideas y una vez que se ha generado una gran cantidad de alternativas se analizan y se toma la decisión por consenso. El propósito de este enfoque es mejorar la solución de problemas con soluciones nuevas e inusuales. Las reglas son las siguientes: nunca se critican las ideas; mientras más radicales las ideas es mejor; se insiste en la cantidad de producción de ideas y todos aportan ideas.

Es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado. La lluvia de ideas es una técnica de grupo para generar ideas originales en un ambiente relajado.

* Mesa redonda: es un encuentro entre varias personas que se reúnen para debatir sobre un asunto de interés común. Entre los participantes de una mesa redonda no existen diferencias jerárquicas (todos se encuentran en la misma posición a la hora de aportar sus

opiniones y conocimientos).

* Técnica Delphi: Es una técnica para tomar decisiones de manera individual. Se pide a los gerentes o directivos involucrados que generen por escrito sus opiniones o alternativas en forma anónima. Se recopilan todas las ideas, se analizan y se elige la mejor.

Su objetivo es la consecución de un consenso basado en la discusión entre expertos. Es un proceso repetitivo. Su funcionamiento se basa en la elaboración de un cuestionario que ha de ser contestado por los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com