ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia Practica 6


Enviado por   •  21 de Octubre de 2013  •  557 Palabras (3 Páginas)  •  376 Visitas

Página 1 de 3

PRACTICA No. 06 TEJIDOS VEGETALES

1.Describa los diferentes tipos de tejidos vegetales explicando su función.

 TEJIDO EPIDÉRMICO: Encargado de su protección mecánica, de limitar la transpiración, del intercambio gaseoso y de la acumulación de agua y otros productos.

 TEJIDO MERISTEMÁTICO: Los Meristemas son los encargados del desarrollo longitudinal y del engrosamiento de los órganos vegetales.

 TEJIDO CONDUCTOR:

- Xilema: transporta en forma ascendente el agua y las sales minerales (savia bruta).

- Floema: Transporta sustancias de la fotosíntesis y nutritivas.

 TEJIDO DE SOSTÉN:

- Colénquima: Sostén (mantiene erguidos los tallos y los pecíolos).

- Esclerénquima: Sirve de soporte a la planta. Dan Forma.

 TEJIDO SECRETOR:

- Tubo Lactífero: Transporta látex (sirve como reserva y cicatrizante).

- Glándulas: Producen ácidos, aceites, sustancias perfumadas.

- Conductos: Transporte.

 TEJIDO PARENQUIMÁTICO: Fotosíntesis, respiración, almacenamiento, secreción y excreción.

2. Nombre las diferencias en las plantas vasculares y no vasculares; y entre plantas dicotiledóneas y monocotiledóneas

Las diferencias entre plantas vascular y no vascular

PLANTAS VASCULARES NO VASCULARES

Son las plantas que contienen verdaderas raíces, tallo y hojas. La raíz, además de sujetar la planta, succiona los nutrientes del suelo o sirve de reserva de alimentos. El tallo permite separar las hojas, las flores y los frutos del suelo, lo que posibilita mayor crecimiento de estos vegetales con respecto a las briofitas. Las plantas vasculares presentan unos vasos conductores (sistema vascular), por donde circulan el agua, los nutrientes o los diferentes minerales, en el interior de la planta. Hay dos tipos de vasos conductores: Xilema y Floema.

• Xilema: Conduce el agua y los nutrientes desde las raíces al resto de la planta.

• Floema: Conduce los nutrientes sintetizados desde las hojas hasta el resto de la planta.

Las plantas no vasculares carecen de los tubos internos o vasos que conducen el agua y los minerales o nutrientes a través de toda la planta.

La mayor parte de ellas se encuentran en lugares húmedos o debajo del agua, ya que este tipo de ambiente les permite absorber agua a través de la superficie de sus tejidos. En las plantas no vasculares, la ausencia de auténticas hojas, tallos y raíces se debe a la carencia de sistema vascular.

Dentro de las plantas no vasculares podemos encontrar muchos tipos de algas (acuáticas) y briofitas (terrestres).

Diferencia entre planta dicotiledóneas y monocotiledóneas

PLANTAS DICOTILEDÓNEAS PLANTAS MONOCOTILEDÓNEAS

-Semilla provista de dos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com