ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologico


Enviado por   •  11 de Octubre de 2013  •  337 Palabras (2 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 2

Desarrollo biológicoDesarrollo biológico

Los niños en edad escolar generalmente tienen habilidades motrices fuertes y muy parejas. Sin embargo, su coordinación (en especial ojo-mano), resistencia, equilibrio y tolerancia física varían. Las destrezas de motricidad fina también varían ampliamente e influencian la capacidad del niño para escribir en forma pulcra, vestirse de forma adecuada y realizar ciertas tareas domésticas, como tender la cama o lavar los platos. Habrá diferencias considerables en estatura, peso y contextura entre los niños dé este rango de edad. Es importante recordar que los antecedentes genéticos, al igual que la nutrición y el ejercicio pueden influenciar el crecimiento de un niño. También puede haber una gran diferencia en la edad a la que los niños comienzan a desarrollar las características sexuales secundarias. En las niñas, las características sexuales secundarias abarcan:

Y El desarrollo de las mamas

Y El crecimiento de vello en el pubis y las axilasEn los niños, estas características abarcan:

Y Crecimiento de vello en el pubis, las axilas y el pecho

Y Crecimiento del pene y los testículos

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos95/redes-de-atencion-social-venezuela/redes-de-atencion-social-venezuela.shtml#ixzz2hR2E6ESd

Los niños en edad escolar generalmente tienen habilidades motrices fuertes y muy parejas. Sin embargo, su coordinación (en especial ojo-mano), resistencia, equilibrio y tolerancia física varían. Las destrezas de motricidad fina también varían ampliamente e influencian la capacidad del niño para escribir en forma pulcra, vestirse de forma adecuada y realizar ciertas tareas domésticas, como tender la cama o lavar los platos. Habrá diferencias considerables en estatura, peso y contextura entre los niños dé este rango de edad. Es importante recordar que los antecedentes genéticos, al igual que la nutrición y el ejercicio pueden influenciar el crecimiento de un niño. También puede haber una gran diferencia en la edad a la que los niños comienzan a desarrollar las características sexuales secundarias. En las niñas, las características sexuales secundarias abarcan:

Y El desarrollo de las mamas

Y El crecimiento de vello en el pubis y las axilasEn los niños, estas características abarcan:

Y Crecimiento de vello en el pubis, las axilas y el pecho

Y Crecimiento del pene y los testículos

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos95/redes-de-atencion-social-venezuela/redes-de-atencion-social-venezuela.shtml#ixzz2hR2E6ESd

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com