ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bisexualidad


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2013  •  758 Palabras (4 Páginas)  •  5.303 Visitas

Página 1 de 4

La mayoría de las religiones y de las personas consideran que la homosexualidad y la bisexualidad son cosas fuera de la naturaleza, que alteran un orden biológico y/o psíquico de la humanidad, bien, pues según Darwin, el mecanismo de selección natural explica la forma en que las especies se adaptaron, sobrevivieron y evolucionaron; Y el mecanismo de selección sexual explica la reproducción de este modo nos dice que la selección natural debería favorecer la heterosexualidad pues ésta facilita la reproducción y la propagación de genes. Por otro lado, en sus primeros ensayos, Freud establece que el ser humano posee una disposición bisexual más allá de lo anatómico con múltiples posibilidades de placer representadas en la pulsiòn sexual. (Freud, 1905).

La sexualidad es deseo, de ahí que resulte eminentemente humana la bisexualidad. El objeto de amor no tiene nada que ver con los sexos, sino con la "fuerza" que en èl se perciba.

En nuestros días la diversidad sexual se ha convertido en un tema recurrente y en una fuente de inquietud social en el ámbito económico, político y cultural. Sin embargo, la historia por la que ha atravesado està llena de tabúes y prejuicios. Por lo general lo que se asocia al sexo, por mucho tiempo se ha considerado pecaminoso, sucio y perturbador, y aunque seamos o no conscientes de ello, vivimos en un mundo plagado de estereotipos que reflejan opiniones generalizadas en la sociedad.

Cuando hablamos de bisexualidad nos referimos a una orientación sexual que consiste en que una persona, hombre o mujer, pueda sentirse fuertemente atraída y/o enamorada de otra persona, independientemente del sexo de ésta, y que la atracción y/o enamoramiento sea duradero y auténtico.

Existen muchos análisis sobre éste asunto, pero lo cierto es que los científicos aún no tienen un acuerdo sobre la naturaleza y origen de estos comportamientos. Se conoce que la homosexualidad y la bisexualidad no son en absoluto una enfermedad ni un trastorno, por tanto no hay nada que curar como algunas personas pretenden. A pesar de esto, es un hecho frecuente que los bisexuales sean vistos negativamente tanto por los grupos heterosexuales como homosexuales. Para los heterosexuales un bisexual no es diferente a un homosexual, por lo cual sufre los mismos rechazos y agresiones que los homosexuales quienes consideran al bisexual indeciso e indefinido, para otros, las personas bisexuales son consideradas inmaduras, porque "no se definen", porque "pretenden perpetuar un estado de omnipotencia infantil en el que todos los objetos son potencialmente objetos amorosos", o que "no quieren perder ni los privilegios sociales de la heterosexualidad ni los placeres de la homosexualidad".

Los bisexuales constituyen una minoría que se encuentra en medio de muchos prejuicios y es altamente cuestionada, suelen ser estigmatizados como personas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com