ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Brechas de género, Marcela Lagarde


Enviado por   •  17 de Julio de 2023  •  Apuntes  •  573 Palabras (3 Páginas)  •  119 Visitas

Página 1 de 3

Brechas de género, Marcela Lagarde

Son las diferencias que exhiben los sexos en términos de oportunidades, acceso y uso de los recursos que les permitan garantizar su bienestar y desarrollo humano, estas brechas de genero son construidas sobre las diferencias biológicas, las cuales son el producto histórico de actitudes y prácticas discriminatorias individuales como sociales e institucionales, produciendo la obstaculización del disfrute y ejercicio equitativo de los derechos ciudadanos de todas las personas. Es decir, no existe un reconocimiento social equitativo entre los derechos de hombres y mujeres.

Características que utiliza Marcela Lagarde para con las brechas de genero

Al definir las brechas de género, Marcela Lagarde utiliza una perspectiva muldimensional, es decir, incorpora diferentes aspectos sociales, culturales y estructurales. En este sentido comprende:

• Perspectiva histórica, analizo en como las desigualdades de género están arraigadas en las estructuras sociales y sistemas de poder, asi como de una gran influencia de las estructuras patriarcales.

• Relaciones de poder, analiza las dinámicas de poder entre hombres y mujeres y como estas producen desigualdades. En este sentido, examina la manera en cómo se ejerce el poder en diferentes contextos sociales, como la familia, el trabajo, la política y la cultura, y como estas relaciones influyen en las oportunidades y el acceso a recursos.

• Divisiones y roles de género, analiza la forma en que las sociedades asignan tareas, responsabilidades y comportamientos específicos a hombres y mujeres en función de su género. Estas divisiones y roles están influenciados por las normas, valores y expectativas culturales sobre cómo deben comportarse, actuar y participar cada sexo en diferentes áreas de la vida.

Conclusiones

• Las brechas de genero son construcciones sociales, pues estas no son el resultado de diferencias biológicas entre hombres y mujeres, las cuales asignan roles, expectativas y oportunidades de manera desigual.

• Las brechas de genero afectan a todos los aspectos de la vida, pues estas brechas tienen repercusiones en múltiples áreas de la vida, incluyendo el ámbito laboral, educativo, la salud, la participación política y las relaciones interpersonales. Estas desigualdades limitan las oportunidades, la libertad y el bienestar de las personas, especialmente de las mujeres. Sin embargo, también puede afectar a los hombres al perpetuar roles y expectativas rígidas y estereotipadas

• Me resulto enriquecedora ya que, al involucrarme activamente en la creación de la maqueta, me permitió explorar y examinar de cerca los diferentes aspectos que influyen las brechas de género, asi como el investigar y recopilar información relevante para tomar una decisión creativa sobre como representar simbólicamente las desigualdades existentes que nacen por las brechas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (38 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com