ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“CONCLUSIONES SOBRE LA PSICOLOGÍA EN MÉXICO”


Enviado por   •  16 de Enero de 2021  •  Reseñas  •  495 Palabras (2 Páginas)  •  717 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO

ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA #5 JOSÉ VASCONCELOS

PSICOLOGIA

“CONCLUSIONES SOBRE LA PSICOLOGÍA EN MÉXICO”

GRUPO: 601

Gracias a la investigación para este trabajo pudimos conocer y comprender la historia de la psicología en México además de su evolución en el transcurso de los años y de las épocas. Es importante resaltar que la psicología en México va muy atrasada en comparación al mundo, estudiando las ramas de la psicología con la maestra y al realizar este trabajo nos hace darnos cuenta de que aún falta mucho por descubrir y por analizar, en el mundo de la psicología. Tanto las clases como la investigación nos han servido para reflexionar en los cambios que se han vivido y que en cuestión de años o incluso meses podríamos estar presente de alguna rama nueva de estudio en el campo de la psicología, Sin duda después de hacer la investigación enfocada en México contando con los conocimientos previos nos es más fácil asociar fechas y mediante nuestro juicio hacer una comparación, y llegar a la conclusión que la psicología en México es algo relativamente nuevo, porque notar que aunque hablamos de inicios en la época prehispánica, los estudios de la psicología llegaron hasta casi 300 años después.

El video sin duda es un gran recurso, ya que nos ayuda de manera audio-visual a comprender el tema de mejor manera, complementa la información obtenida, además de sernos de gran fuente de historia que a veces se llega a olvidar y que a nosotros nos hace susceptibles de no darla la importancia como se le debería dar, debido a nuestra área de interés, podemos decir que la realización de la investigación nos ayudo a reflexionar y considerar el interés que este nuevo conocimiento amerita, ya que en el video nos hace ver la información obtenida en clase, desde un punto de vista alterno y cercano a nosotros. Pero como ya he mencionado nos hace dudar de la importancia y el efecto que ha tenido en México, es importante resaltar que, aunque se estudiaba las psicologías desde un ámbito académico en 1882, fue hasta mas de 100 años después que se formalizo el curso y se hace la creación de sociedades psiquiátricas. O que simplemente, aunque se había dado la primera catedra de psicología, tuvieron que pasar 70 años hasta que la UNAM crea el curso oficialmente en la especialización. También podríamos hablar de los hospitales psiquiátricos que comenzaron como lugares de retención que lugares de estudios y ayuda a los pacientes internados.

Tanto la investigación como el video nos orilla a sentirnos de cierta manera avergonzados y debería despertar en nosotros ese deseo a la investigación. Ya que además de conocer como la psicología influyo, evoluciono y su impacto en la sociedad, fue darnos cuenta de que en México entro tardío, tanto el estudio, como las ramas de estudio y la comprensión de la psicología en sí, pero de igual manera nos incita a nuestro lado científico de buscar ese conocimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (54 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com