ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“CONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS PERSONAS”


Enviado por   •  23 de Febrero de 2022  •  Ensayos  •  502 Palabras (3 Páginas)  •  97 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD FRAY LUCA PACCIOLI

ALUMNO: MELISSA ALBIRDE MEJÍA

REPORTE DE LUCTURA “CONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS PERSONAS”

PROFESOR: CARLOS MAURICIO

La lectura nos habla de que nuestras acciones se ven modificadas y moldeadas dependiendo del contexto en el que nos encontremos, las personas con las que estamos en contacto, el poder conocer a las personas y anticipar sus acciones es algo que se va desarrollando poco a poco, lo podemos ver con los niños que tiene que aprender a diferenciar entre las cosas materiales y lo que son en realidad. Podemos observan este cambio mientras van creciendo, una persona de más edad cómo lo sería un estudiante de preparatoria o universitario, dará más información sobre la descripción de alguna persona, mientras que un niño de kínder seguirá dando las descripciones más superficiales.

En este caso, también se encuentran muy presentes los estereotipos, los estereotipos son un fenómeno cultura ya que son características de personas que conforman la misma cultura, a esto le podríamos llamar que son las repercusiones que tienen el etiquetar a las personas, ya que se le atribuyen las características a cualquier persona a la que pertenezca la categoría. Las personas tienen varias etiquetas que eso los hace pertenecer a cierto grupo de personas.

Para poder lograr descripciones de las personas es necesario conocerte para poder tener una evaluación más certera, pero se generan en grupos, se tiene que conocer su edad, sexo, o el rol que desempeñan en la sociedad.

En esta lectura también podemos hablar de los observadores una de las características que tienen en común es que tienen muchos prejuicios, pero cada observador es muy diferente, describen y evalúan de una forma muy diferente, adecuándolo a cada persona, la percepción de las personas se puede ejemplificar de muchas maneras, cómo bueno o malo, negro o blanco, pero esto va a depender de la percepción de cada observador y los juicios que se tenga de cada persona.

Hablando de la identificación se genera por grupos, y ver todos los atributos para poder generarlos, en general es poder ver las similitudes o etiquetas para poder aceptarse entre sí, y si no se llegan a tener esos atributos ser rechazados y juzgados. Esas personas rechazadas tendrán que buscar a personas con las que puedan compartir sus mismos atributos.

En cuanto al consenso los rasgos atribuidos a las personas son la  clasificación de
acuerdo a ciertos atributos que compartan y son etiquetados conforme a estos ya que partir de esto se pueden agrupar a las personas y colocar el estereotipo o etiqueta.

En general el texto nos abarca muchísimos temas y cómo los estereotipos se presentan en la sociedad, cómo cada persona tiene sus atributos y esto ayuda a poder generar similitudes y poder pertenecer a un grupo. Los observadores desarrollan un papel muy importante, ya que cada uno tiene una percepción muy diferente de cada persona y también observar todos sus prejuicios. Esto también repercute en la conducta de la persona, ya que la etiqueta que se lo otorgue será al grupo que pertenecerá.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (42 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com