ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUARENTA AÑOS DE SOCIOLOGIA EN COLOMBIA


Enviado por   •  4 de Julio de 2015  •  933 Palabras (4 Páginas)  •  113 Visitas

Página 1 de 4

Luz Dalia Méndez Guayara

ID: 469658

Sociología 2do Semestre

CUARENTA AÑOS DE LA SOCIOLOGIA EN COLOMBIA

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Bogotá D.C Mayo 23

CUARENTA AÑOS DE SOCIOLOGIA EN COLOMBIA

En el artículo publicado en el año de 1999, se pone en conocimiento la lucha de la sociología por ser reconocida, y aplicada en la investigación de los comportamientos de la sociedad.

Tras cuarenta años de lucha, se presenta un proceso lento con muchas caídas y pocos avances en lo académico, económico y cultural, se veía la sociología Colombiana, relacionada básicamente a lo político y al desarrollo del estado, debido a la inversión que este poder hacia o aportaba a ella, de esta forma aparece y se consolida la sociología, quedando en un estancamiento a diferencia de otros países de Latinoamérica que con sus proyectos e investigaciones habían obtenido ya muchos logros, en medio de la coyuntura política del frente nacional, es decir la formula de alteración y equilibrio del poder que se pacto entre los partidos, para concluir con la violencia que caracterizo la época, lo cual favoreció las reformas y fomento la educación.

Los precursores del siglo XX, logran que la sociología sea una rama de la filosofía y se da un proyecto modernizante patrocinado por el estado, que permiten formalizar esquemas interpretativos y normativos reales a los poderes consagrados.

Se crea la COMISION COROGRAFICA, en el año de 1849, se presenta un debate intelectual como la caracterización de la sociedad colombiana a fin de siglo, luego de esto y bajo la participación de algunos precursores se planteo la necesidad de la sociología para la comprensión de la sociedad, y el diseño de ideología política, y el aporte de bases para un buen gobierno., a pesar de estos cambios sigue la sociología estancada y sin cambio relativamente grandes.

En 1978 se da el renacer de la disciplina, gracias al ICFES, que propicio un proceso de reorganización gremial y profesional, para esto la lucha ya llevaba 20 años, esto renovó los esfuerzos para la conformación de una comunidad científica-sociológica e hizo conciencia sobre la expansión cuantitativa y regional de la profesión, a partir de esto se empezó a desencadenar una serie de cambios y aportes donde aparecieron organizaciones, gremiales y la participación de universidades en la creación dirigidos a la investigación social.

Se amplia y se diversifican los temas dados en la década de los 80, abarcando todo las consecuencias que podían tener los problemas de la sociedad.

La IPA (Investigación –acción participativa), se inicio en Colombia a partir de las practicas investigativas en Colombia. En las ultimas de sus versiones se observa una mayor apertura a la confrontación y coexistencia de paradigmas alternativos.

COMENTARIOS

La sociología en Colombia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com