ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUESTIONARIO CLÍNICA DE DIAGNÓSTICO DE CASOS


Enviado por   •  13 de Abril de 2016  •  Informe  •  1.132 Palabras (5 Páginas)  •  125 Visitas

Página 1 de 5

CUESTIONARIO CLÍNICA DE DIAGNÓSTICO DE CASOS

QUINTO A

  1. La fase de investigación previa consiste en:
  1. reunir los elementos de convicción, de cargo y de descargo, que permitan a la o al fiscal decidir si formula o no la imputación y de hacerlo, posibilitará al investigado preparar su defensa.
  2. Emitir una sentencia de acuerdo a los elementos de convicción, de cargo y de descargo.
  3. Investigar solo los elementos de convicción y el juez decide si formula cargos o no.
  4. Ninguna de las anteriores

  1. Cuáles son las formas de conocer la infracción penal según el COIP:
  1. Denuncia, informes de supervisión, providencias judiciales
  2. Denuncia, informes de supervisión
  3. Demanda, informes de supervisión, providencias judiciales
  4. Ninguna de las anteriores
  1. En los casos de ejercicio público o privado de la acción en que se requiere obtener, conservar, preservar evidencias o impedir la consumación de un delito, la o el fiscal podrá realizar:
  1. Actos urgentes
  2. Audiencia de juicio
  3. Archivo de la causa
  1. Las actuaciones de la Fiscalía, de la o el juzgador, del personal del Sistema especializado integral de investigación, medicina legal y ciencias forenses, la Policía Nacional, y de otras instituciones que intervienen en la investigación previa serán:
  1. Públicas
  2. Reservadas
  3. Ninguna de las anteriores
  1. Seleccione la respuesta correcta. Transcurridos los plazos señalados, de no contar con los elementos necesarios para formular cargos, la o el fiscal, en el plazo de diez días, solicitará el……………………..

Archivo del caso                      fallo                             testimonio de la persona

  1. Escriba cuáles son las etapas del procedimiento:

1. Instrucción

2. Evaluación y preparatoria de juicio

3. Juicio.

  1. La etapa de instrucción tiene por finalidad:
  1.  determinar elementos de convicción, de cargo y descargo, que permita formular o no una acusación en contra de la persona procesada.
  2. deshacer elementos de convicción, de cargo y descargo, que permita formular o no una acusación en contra de la persona procesada.
  3. determinar solo los elementos de convicción, y descargo, que permita formular o no una acusación en contra de la persona procesada.
  4. Ninguna de las anteriores

  1. Cómo se da inicio a la etapa de instrucción fiscal?
  1. Con la audiencia de formulación de cargos
  2. Con la denuncia
  3. A petición de parte previo conocimiento del fiscal
  4. Ninguna de las anteriores
  1. En la audiencia de formulación de cargos la o el fiscal determinará el tiempo de duración de la instrucción, misma que no podrá exceder del plazo máximo de:
  1. Treinta días
  2. noventa días.
  3. 160 días
  4. Ninguna de las anteriores
  1. Si hasta antes del vencimiento del plazo de la instrucción fiscal, aparecen datos de los que se presume la autoría o la participación de una o varias personas en el hecho objeto de la instrucción, la o el fiscal solicitará:
  1.  su vinculación a la instrucción.
  2. El archivo de la causa y dispondrá un nuevo proceso
  3. La desvinculación de los sospechosos
  4. Ninguna de las anteriores
  1. En todo delito flagrante la instrucción durará hasta:
  1.  treinta días.
  2. 24 horas
  3. 48 horas
  4. Ninguna de las anteriores
  1. En ningún caso una instrucción fiscal podrá durar más de:
  1. 8 días
  2. 100 días
  3. 120 días.
  1. Cuando la o el fiscal cuente con los elementos suficientes, solicitará a la o al juzgador, convoque a la audiencia de:
  1. Calificación de flagrancia
  2. formulación de cargos.
  3. Juicio
  4. Ninguna de las anteriores
  1. Escriba verdadero o falso. En la audiencia de formulación de cargos, si la persona procesada considera pertinente podrá solicitar la aplicación del procedimiento abreviado…….. (verdadero)
  1. Subraye. En la instrucción,  cualesquiera de los peritos  / los sujetos procesales podrá solicitar a la o al fiscal que disponga la práctica de las pericias que sean necesarias para obtener los elementos de convicción.
  1. Concluida la instrucción, la o el fiscal solicitará a la o al juzgador señale día y hora para:
  1.  la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio
  2. Juicio
  3. Alegatos finales
  1. La etapa de evaluación y preparatoria de juicio tiene como finalidad:
  1. conocer y resolver sobre cuestiones de procedibilidad, prejudicialidad, competencia y procedimiento; establecer la validez procesal, v alorar y evaluar los elementos de convicción en que se sustenta la acusación fiscal
  2. solo  resolver sobre cuestiones de procedibilidad, prejudicialidad, competencia y procedimiento; establecer la validez procesal, v alorar y evaluar los elementos de convicción en que se sustenta la acusación fiscal
  3. Ninguna de las anteriores
  1. Escriba verdadero o falso. La acusación fiscal deberá contener en forma clara y precisa la individualización concreta de la persona o personas acusadas y su grado de participación en la infracción…. …………….(Verdadero) 
  1. Escriba un caso en donde la o el juzgador dictará auto de sobreseimiento:

Cuando la o el fiscal se abstenga de acusar y de ser el caso, dicha decisión sea ratificada por el superior.

  1. Con el sobreseimiento, la o el juzgador revocará:
  1.  toda medida cautelar excepto de protección
  2. toda medida cautelar y de protección, y en el caso de prisión preventiva, ordenará la inmediata libertad.
  3. únicamente al prisión preventiva
  4. Ninguna de las anteriores

  1. Escriba. En el juicio regirán, especialmente los principios de:

 oralidad, publicidad, inmediación y contradicción

  1. La o el juzgador declarará instalada la audiencia de juicio en el día y hora señalados, con la presencia de:
  1. la o el fiscal, la o el defensor público o privado y la persona procesada.
  2. la o el fiscal, la o el defensor público o privado sin la persona procesada.
  3. la o el juez, la o el defensor público o privado y la persona procesada.

  1. La etapa principal del proceso es:
  1. La Instrucción
  2.  La Evaluación y preparatoria de juicio
  3. El Juicio.
  1. El juicio se sustancia sobre la base de:
  1. Las documentos recopilados
  2. La base de datos de la Función Judicial
  3. la acusación fiscal.
  1. Quién notificará a los testigos o peritos para su comparecencia a la audiencia:
  1. Juzgador
  2. Fiscal
  3. Peritos
  4. Ninguna de las anteriores
  1. En caso de no comparecer a la instalación de la audiencia, la acusación particular, se entenderá:
  1.  Abandonada
  2. Aceptada
  3. Rechazada
  4. Ninguna de las anteriores
  1. Escriba verdadero o falso:

Una vez iniciada la audiencia, si al momento de intervenir algún perito o testigo no se encuentra presente o no puede intervenir a través de algún medio telemático, se continuará con los peritos o testigos presentes y demás medios de prueba……(verdadero)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (78 Kb) docx (14 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com