ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Charles Darwin


Enviado por   •  8 de Abril de 2014  •  393 Palabras (2 Páginas)  •  248 Visitas

Página 1 de 2

mma Wedgwood, cuyas creencias religiosas tradicionales eran opuestas a las heterodoxas ideas científicas de su marido. Pocos años después (1842) y luego de trabajar para el Museo Británico en Londres, la pareja compró una casa de campo y decidió trasladarse allí. En el pueblo de Down, del condado de Kent, a 25 km de Londres, se gestó la segunda etapa del trabajo de Darwin: construir una teoría científica a partir de todos los datos recopilados y realizar los experimentos necesarios que le permitieran contrastar sus hipótesis.

“Me hallo ahora establecido en el lugar donde quiero vivir hasta el final de mi vida”, dijo Darwin sobre su casa de campo en Down (Milner, 1995). Allí vivió como un noble rural, tuvo 10 hijos (de los cuales sobrevivieron siete) y se dedicó al proyecto de su vida. En Down vivió con su familia cuarenta años en una casa antigua y espaciosa, con jardines, campos y un retazo de bosque, un invernadero, una pista de tenis y 15 empleados.

Este hombre “semi-inválido”, que evitaba la vida social, pasó sus días escribiendo, leyendo, paseando por sus terrenos, diseccionando percebes u orquídeas, hablando con criaderos locales de palomas y cerdos, comprobando experimentos botánicos en su invernadero u observando las actividades de sus abejas en el jardín. En aquel retiro letárgico e idílico que para un observador podría parecer monótono y aburrido, se gestó una de las teorías más revolucionarias hasta ahora, influyendo en la botánica, la paleontología, la fisiología, la taxonomía, la psicología comparada, la zoología, lo que ahora llamamos ecología, primatología, genética, paleoantropología, sociobiología y las ciencias de la vida. Un hombre famoso en el mundo entero como autor prolífico y popular que era naturalista, filósofo, botánico, geólogo, explorador y zoólogo, no tenía, sin embargo, formación en biología, nunca había pasado exámenes de doctorado, no aceptó estudiantes formales y le provocaba náuseas pensar en pronunciar una conferencia pública.

El primer objetivo de esta etapa consistió en describir y clasificar, a través de ocho años, a miles de percebes coleccionados y conservados por él. Su meta era describir, desarrollar y consolidar su juicio y credibilidad científica para tratar la cuestión de las especies, que al final le permitió entender la amplia variedad de los individuos. A esto, Darwin añadió observaciones como la producción de variedades domésticas de caballos, cerdos

y palomas criados por “selección artificial” en la apacible campiña de Kent.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com