ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clínica psicología


Enviado por   •  21 de Julio de 2023  •  Apuntes  •  1.146 Palabras (5 Páginas)  •  54 Visitas

Página 1 de 5

2.         ¿Qué pruebas psicológicas podrían usar para evaluar la conducta, las relaciones interpersonales, las emociones (afectos) y pensamiento del personaje principal de la película “Mejor… Imposible” (Jack Nicholson)? Sustentar vuestra respuesta.

Mari, Milagros, Solanch (REPARTIRSE RESPECTIVAMENTE AL ORDEN EN EL QUE ESTÁ)

-En el caso de conducta podemos tomar un test proyectivo los cual  favorece al conocimiento de la personalidad que el paciente refleja en la conducta y se expresan mediante las respuestas

-Relaciones interpersonales podemos utilizar la prueba psicológica de Ehrig Wartegg (Test Proyectivo de la Personalidad) o mas conocido como el test de Wartegg el cual ayuda a conocer ciertos puntos de la personalidad y las interacciones interpersonales del evaluado, podemos ver que el protagonista tiene malas relaciones interpersonales, porque suele aislarse socialmente y por ese motivo la gente que lo rodea puede llegar a tener un poco de miedo al momento de relacionarse con él por su forma de ser,ya que podemos ver que reacciona de una manera agresiva  al momento de entablar una conversación.

-Emociones y pensamiento se puede hacer uso de pruebas psicológicas relacionadas a la inteligencia emocional, tal como la prueba de inteligencia emocional de Mayer Salovey Caruso o más conocida como MSCEIT, el cual ayudará a poder identificar las características emocionales que lo representan, debido que el protagonista, muestra cierta dificultad para entender tanto sus propias emociones como la de los demás,  incluso  le es complicado dar a conocer sus  pensamientos de manera adecuada. Mediante la aplicación de esta prueba considero que se podrá hallar una manera adecuada de intervención, para mejorar dichos aspectos .

3.         Describe fenomenológicamente los siguientes aspectos del personaje principal

-      Aspecto físico

El personaje principal es Melvin Udall, un hombre de mediana edad, elegante en relación a su vestimenta, de cabello negro y recogido hacia atrás, de contextura medianamente ancha y de estatura promedio, ojos cafés alargados y pequeños, nariz delgada y recta, sonrisa pícara, orejas grandes, frente bastante grande y cejas expresivas. Utiliza lentes cuando escribe frente al computador y también de sol.

-      Pensamiento:  Melvin tiene pensamientos relacionados al peligro, presenta ideas alteradas con respecto a la limpieza, puesto que manifiesta compulsiones que se asocian al hecho de mantenerse limpio teniendo así una higiene excesiva; las personas con este tipo de trastorno puede presentar comportamientos desajustados ya que en este caso Melvin hace un gastos innecesarios, posee creencias distorsionadas y claramente esto afectaba en su vida rutinaria. Melvin tiene pensamientos intrusivos para posteriormente en su respuesta emitir todas estas compulsiones las cuales son mantenidas por reforzamiento negativo ya que le permite evitar estas situaciones que para él  considera un peligro, esto conduce a más comportamientos ritualistas, el círculo vicioso del trastorno obsesivo compulsivo.

-      Afectividad y ánimo  : tiene dificultad para expresar sus sentimientos, le angustia el acercamiento hacia otra persona y es por esto que le resulta más fácil decir cosas desagradables u ofensivas por lo que siempre está alerta y a la defensiva. Tiene baja autoestima, miedo al rechazo por lo que sus respuestas son una manifestación a la timidez, su mecanismo de defensa debido a su poca habilidad de expresarse ante una situación nueva o estresante y solo cuando se ve entre la espada y la pared, se toma el tiempo, para pensar en lo que va a decir y habla  lentamente para que se haga entender  de una manera más clara . Al final de la película se ve que cambia su afectividad debido a los sentimientos que tiene por la camarera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (55 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com