ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Hacer Plagio


Enviado por   •  10 de Febrero de 2013  •  1.336 Palabras (6 Páginas)  •  515 Visitas

Página 1 de 6

Instrumentos de medición y análisis de resultados

Objetivos

Realizar mediciones con el calibrador pie de rey y el tornillo micrométrico

Estudiar y aplicar los principales conceptos relacionados con la técnica de la medida

Determinar las características de los instrumentos mas usados en la medición de longitudes

Diferenciar entre errores aleatorios y sistemáticos, sus fuentes y principales formas de minimizarlos

Datos

1 2 3 4 5

D. externo 3,89 3,68 4,99 3,06 3,58

D. interno 1,74 1,6 2,07 1,14 1,46

Espesor 2,59 2,68 1,55 2,33 1,82

Analisis de datos

Preguntas adicionales:

. ¿Que son las cifras significativas y que relevancia y relación tienen en el proceso de medida?

R= una cifra significativa es todo digito que se expresa en una medida y que tiene significado físico, la cifras significativas necesariamente son obtenidas por medidas, representan el uso de una escala de incertidumbre en determinadas aproximaciones, el uso de éstas considera que el último dígito de aproximación es incierto, ya que no se sabe a ciencia cierta si después de ese numero siguen decimas o centésimas de esas medidas y por lo tanto se realizan redondeos según su ultimo numero decimal que se obtenga en la medida.

.¿Como podría extender la aplicación de los conceptos trabajados en esta practica para la medición de otras magnitudes fundamentales como la masa y el tiempo?

R= podríamos extender nuestros conocimientos adquiridos en esta practica para medir estas magnitudes o cualquier otro ya que aprendimos a trabajar con objetos para medir en los cuales las cifras significativas son muy importantes y también tenemos en cuenta los procesos de medición que un observador debe hacer para que sus resultados no varíen tanto con el real ya que cualquier cosa puede influir en el resultado de este. Un ejemplo de error debido al observador es el llamado error de paralaje que se presenta cuando la medida se efectúa mediante la lectura sobre una escala graduada. La situación del observador respecto de dicha escala influye en la posición de la aguja indicadora según sea vista por el observador. Por ello para evitar este tipo de error es preciso situarse en línea con la aguja, pero perpendicularmente al plano de la escala.

.realice una síntesis sobre el proceso de medida y sus características.

R=Un proceso de medición ideal siempre proporcionará mediciones “verdaderas”, lo cual implica que se tienen propiedades estadísticas de varianza cero, errores cero, y consecuentemente cero probabilidad de decisiones erróneas. Desafortunadamente este tipo de procesos de medición no existen, lo cual da cabida a que existan sistemas o procesos de medición acordes a exactitud requerida, costos, facilidad de uso, etc. Un proceso de medición tiene una gran diversidad de aristas o puntos de interpretación del mismo, dicho entendimiento del proceso varía de acuerdo al área de aplicación en donde habrá de desarrollarse, el objeto a medir limita el número de cifras significativas que podemos recoger en la medición, el instrumento determinará también, de acuerdo a sus características, el número de cifras significativas, el sistema de referencia, condiciona la exactitud por su propio proceso de medición y de definición en la calibración del instrumento, el operario que interactúa con el instrumento y el objeto, también contribuye con las incertezas del proceso de medición. Una medición implica una comparación de magnitudes a un conteo de entidades Una

Preguntas complementarias

-Investigue la dependencia del tiempo (t) con relación al diámetro (d), cuando la altura (h) permanece constante. ¿Cual es la variable dependiente y cual la independiente?

R= la dependencia que tiene el tiempo con relación del diámetro es que el tiempo depende del diámetro (grafica d v/s t) ya que según el diámetro del orificio hecho en el fondo del recipiente con agua se ve que a medida de que el diámetro va aumentando el tiempo va disminuyendo con una altura constante, son unas variables inversamente proporcionales.

La variable independiente es la variable que no depende de la otra, esta variable se encuentra en eje horizontal (eje x) y es el diámetro (d), y la variable dependiente es la que depende de la otra (el tiempo de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com