ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comucacion Escrita


Enviado por   •  23 de Abril de 2014  •  685 Palabras (3 Páginas)  •  303 Visitas

Página 1 de 3

ESCRITO. TIPOS DE COMUNICACIÓN

Luis Alejandro Carreño Rodríguez ID: 000313955

Comunicación escrita y procesos lectores

Psicología, I semestre

Uniminuto.

En definición la comunicación, es la acción y efecto de comunicarse, proceso en el que dos o más personas intercambian información. Y dentro de este proceso el medio de comunicación puede ser acústico, óptico, químico u/o ultrasónico, en efecto cada quien recurre a señales según los tipos de comunicación de comunicación. También en este mismo se tiene la intención de expresar una comunicación informativa y/o emocional.

Los tipos de comunicación se dividen en verbales, no verbales y gráfica.

Dentro de la comunicación verbal, la podemos definir en dos orientaciones.

Ventajas Desventajas

Comunicación oral • Es rápida

• Existe retroalimentación

• Proporciona cantidad de información en menos tiempo.

• Existe un elevado potencial de distorsión

• Existe un riesgo mayor de interpretación personal

Comunicación escrita • Existe un registro de manera intangible de la información

• El mensaje a comunicar es más preciso, riguroso y lógico • Tarda más tiempo

• Carece de retroalimentación en la intención del mensaje

• No hay seguridad en la recepción e interpretación

La comunicación verbal a veces puede ser confusa si no se tiene una buena interpretación en los símbolos que se estén utilizando a la hora de comunicarnos, por esto es de vital importancia, saber de qué se está hablando, ser específico y tomarse el tiempo de organizar las ideas y pensamientos.

Comunicación no verbal

Este tipo de comunicación refleja estados y actitudes personales, dentro de este ámbito se orienta en tres tipos.

Kinésica

Estudia las expresiones a través de principales fuentes de comportamiento:

Postura corporal: disposición del cuerpo a aceptar a otros a la interacción, dentro de estas disposiciones nos encontramos las posiciones abiertas y cerradas.

Los gestos: expresiones de movimientos corporales propios de las articulaciones.

Expresión facial: Medio por el cual son más evidentes las expresiones definidas en emociones o estados de ánimo.

La mirada: la mirada haciendo parte de la expresión facial, se toma de forma diferente pues se le atribuye un papel importante en la percepción. Dentro lo psicológico la variedad de movimientos con los ojos nos pueden decir muchas cosas Ejemplo: con una mirada me dices todo.

La sonrisa: Generalmente expresa simpatía, alegría o entusiasmo, permite llevar la comunicación de una forma llevadera, aunque incluso a veces puede tomarse de una forma hipócrita.

Comunicación Proxémica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com