ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptualizacion De Curriculo


Enviado por   •  5 de Marzo de 2015  •  392 Palabras (2 Páginas)  •  191 Visitas

Página 1 de 2

1. Exponga un concepto de currículo con el cual se identifique:

Según U.P. Lundgren (1992) “El currículum es un proceso global, integrado, dinámico, experimental y sistematizado de formación y de realización a través de una serie estructurada: a) Una selección de contenidos y fines para la reproducción social, una selección de qué conocimientos y qué destrezas han de ser transmitidos por la educación; b) Una organización del conocimiento y las destrezas; c) Una indicación de métodos relativos a cómo han de enseñarse los contenidos seleccionados. Por lo tanto, el currículum es el conjunto de principios sobre cómo deben seleccionarse, organizarse y transmitirse el conocimiento y las destrezas”

2. Justifique su respuesta

Me identifico con el concepto de currículo de Lundgren (1992) porque el currículo está constituido por las experiencias de aprendizaje que vive el estudiante, por lo tanto es un proceso social, global, dinámico, en el cual participa tanto el estudiante, el docente, y la sociedad. Para ello estas experiencias deben de ser guiadas y preseleccionadas a través de planes para el aprendizaje con los fines o resultados tanto de la educación como del estudiante que pasa por este proceso.

Este proceso se basa en el conjunto de propósitos, criterios metodológicos, contenidos y de la evaluación que guían la actividad académica del docente, permitiéndole lograr de una manera secuenciada los objetivos propuestos para la enseñanza- aprendizaje, y la formación integral, social del individuo en saberes, valores, actitudes, y destrezas para llegar a una meta. Por lo tanto el currículo es la respuesta a las preguntas ¿para que estudiamos? (metas y objetivos), ¿Qué estudiamos? (contenidos) ¿cuánto y en qué orden lo estudiamos? (alcance y secuencia), y a través de que medios conducimos la actividad de estudio y así mismo evaluamos sus resultados (actividades de enseñanza, aprendizaje y evaluación); es como un mapa según (Dewey, 1973) que nos indica el viaje y el territorio que se cubrirá.

3. Caracterice el tipo de persona que se formaría a partir de esta concepción curricular.

A partir de esta concepción curricular se formaría un tipo de persona íntegra (ser, saber y hacer) con valores, actitudes, conocimientos y destrezas, una persona responsable, organizada, un ser social que contribuye a la comunidad, una persona educada, objetiva, investigativa, estratégica, dinámica y flexible que se plantea metas por alcanzar y además una persona capaz de pensar de manera crítica y actuar en forma sensata.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com