ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consideraciones Psicodinamicas


Enviado por   •  7 de Mayo de 2012  •  289 Palabras (2 Páginas)  •  656 Visitas

Página 1 de 2

En las

depresiones severas, la psicoterapia combinada

con farmacoterapia parece ser lo indicado. El estudio también mostró que los pacientes

en tratamiento farmacológico, al embarcarse

en la psicoterapia psicodinámica a largo plazo,

mejoran más lentamente

La

mayor parte de los estudios revisados muestra

información útil apuntando en la dirección de

que la psicoterapia psicodinámica se asoció

con una mejoría en los síntomas depresivos;

algunos estudios mostraron mejoras simultáneas

en el carácter y en los mecanismos de

defensa. El peso global de la evidencia apunta

a que la psicoterapia psicodinámica puede ser

útil en el tratamiento de la depresión, pero

no más que otras psicoterapias (como ser la

cognitivo-conductual o interpersonal). En las

depresiones severas, la psicoterapia combinada

con farmacoterapia parece ser lo indicado.

no existen

estudios de eficiencia que demuestren los

ahorros de costes del tratamiento psicodinámico

de la depresión, de corto o largo plazo.

El tratamiento psicoterapéutico a largo plazo

puede ayudar a prevenir las recaídas y permitir

que alguien pueda seguir trabajando

Se consideró de larga

duración los tratamientos de al menos 50

sesiones y un año de duración, en trastornos

mentales complejos. (Un metaanálisis es un

estudio basado en la integración estructurada

y sistemática de la información obtenida en

diferentes estudios clínicos, sobre un problema

“Los resultados en función de los análisis

comparativos de ensayos controlados, de

psicoterapia psicodinámica de larga duración

(PPLD), mostraron resultados significativamente

mayores en eficacia general, en

problemas crónicos y de personalidad, que

formas más cortas de la psicoterapia.

la eficacia de

la psicoterapia psicoanalítica, tanto de corta

como de larga duración. Esto es de interés ya

que muchas veces la decisión de la indicación

se basa en la duración de los tratamientos

psicoterapéuticos. Esto debería reforzar tanto

el entrenamiento de los psicoterapeutas en

psicoterapia psicodinámica de corta duración

(PPCD) como la importancia de la motivación

del paciente basada en la información que se

le brinda en la derivación. También resulta

relevante la comprobación de la eficacia de la

PPLD en pacientes con trastornos crónicos

con otros trastornos comórbidos del eje I y

especialmente del eje II.

http://www.spu.org.uy/revista/dic2010/09_villalba.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com