ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creatividad


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2012  •  1.599 Palabras (7 Páginas)  •  391 Visitas

Página 1 de 7

La palabra creatividad deriva del latín “creare”, la cual está emparentada con “crecere”, lo que significa crecer; por lo tanto la palabra creatividad significa “crear de la nada”.

Para Guilford la creatividad implica huir de lo obvio, lo seguro y lo previsible para producir algo que, al menos para el niño, resulta novedoso. Dice que la creatividad en sentido limitado, se refiere a las aptitudes que son características de los individuos creadores, como la fluidez, la flexibilidad, la originalidad y el pensamiento divergente.

Csickzentmoholyi (1995) desde una perspectiva integrada, explica la creatividad como una función de tres elementos: campo (lugar o disciplina donde ocurre), persona (quien realiza el acto creativo) y dominio (grupo social de expertos). Se define la creatividad como “el estado de conciencia que permite generar una red de relaciones para identificar, plantear, resolver problemas de manera relevante y divergente.”

Halpern (1984) afirma que "se puede pensar de la creatividad como la habilidad de formar nuevas combinaciones de ideas para llenar una necesidad"

Según Papalia en su libro de Psicología, la creatividad consistiría en la habilidad de ver las cosas bajo una nueva perspectiva e inventar luego soluciones nuevas, originales y eficaces.

Existirían por lo tanto dos tipos de pensamiento que se relacionarían con la resolución de problemas y la creatividad: el pensamiento divergente, que es la capacidad para descubrir respuestas nuevas y originales; y el pensamiento convergente, que lo define como la capacidad para descubrir una única respuesta correcta.

Por su parte Mayers (1998) define la creatividad como la capacidad para producir nuevas y valiosas ideas.

La creatividad surgiría entonces de tres elementos centrales:

• De la conciencia de la necesidad de cambio, tanto para enfrentar problemas existentes como para aproximarse a metas deseables.

• De la percepción sobre la posibilidad de crear cambio a través de la formulación de problemas, considerando sus diversas dimensiones, de la búsqueda de una amplia gama se soluciones y, de la capacidad de llevar a cabo lo que parece conveniente

• La posibilidad de cambio está sujeta a la existencia de personas creativas (capaces de enfrentar el cambio con una perspectiva como la señalada) y a la presencia de un contexto sociocultural que permite acoger y formar a esas personas.

Sujeto Creativo

Mackinnon resume los caracteres de la personalidad creativa como: “estos individuos son inteligentes, originales, independientes en su pensar y en su hacer, abiertos a la experiencia de su medio interior y del exterior, intuitivos, estéticamente sensibles y libres de limitaciones inhibidoras. Posee también un alto grado de energía, un compromiso perseverante en el esfuerzo creados y un fuerte sentido de predestinación, que incluye cierto grado de capacidad de decisión y egoísmo”

Taylor advierte la importancia del pensamiento divergente en los sujetos creativos, esto se refiere a que no hay solo una solución sino muchas posibles soluciones, especialmente en lo que se refiere a la producción de ideas, fluidez, flexibilidad y originalidad.

El humor y la imaginación también dan cuenta de un individuo verdaderamente creativo, además de la curiosidad, afán de manipular los objetos, capacidad para encontrar interrogantes y para estructurar de otra forma las ideas que se presentan.

Las investigaciones de Barron arrojan doce características básicas de las personas altamente creativas:

• Son más observadores que la mayoría.

• Expresan verdades a medias.

• Además de ver las cosas como otras personas, las ven de otra manera.

• Son independientes en relación con sus facultades cognoscitivas, las cuales valoran mucho.

• Se sienten motivados por su talento y valores.

• Son capaces de manejar y comparar varias ideas al mismo tiempo y efectuar síntesis más elaboradas.

• Su impulso sexual es más acentuado, son más vigorosos físicamente y más sensibles.Tanto su vida como su percepción del universo son más complejas.

• Están más conscientes de sus motivaciones y fantasías inconscientes.

• Su yo es suficientemente fuerte como para efectuar regresiones sin riesgo de desintegración.

• Permiten que la distinción entre sujeto y objeto desaparezca en algunas situaciones, como el amor y el misticismo.

• Experimentan al máximo la libertad objetiva de su organismo, y su creatividad está en función de su libertad subjetiva.

Pensamiento divergente o proceso primario: Este otro tipo de pensamiento se caracteriza por ser menos advertido, no está necesariamente bajo el control consciente ni se rige por las leyes de la lógica, predominando en él las conexiones lógicas. Además de esto, es rico en metáforas, es atemporal y simbólico. Se puede decir también que funciona más en el ámbito de la fantasía que de la realidad concreta.

Dado el fuerte contenido intuitivo o imaginativo del pensamiento creativo, el acto creativo, como acto humano, libre y responsable, debe estar también orientado por la razón, para que resulte constructivo.

En la percepción y en el hallazgo de ideas, se tiende a utilizar el pensamiento convergente y en las etapas de evaluación y realización se utiliza preferencialmente el pensamiento divergente.

Guilford en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com