ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criando Hijos


Enviado por   •  19 de Diciembre de 2012  •  411 Palabras (2 Páginas)  •  499 Visitas

Página 1 de 2

ESTAMOS CRIANDO

VAGOS

Por César Mella, Psiquiatra

 Hay que llamarlos varias veces en la

mañana para que se levanten supuestamente

en la mañana. Se levantan irritados, pues se

acuestan muy tarde hablando por teléfono,

viendo tele o conectados al internet.

 No se ocupan de que su ropa esté limpia

y mucho menos poner un dedo en nada que

tenga que ver con 'arreglar algo en el hogar'.

 Idolatran a sus amigos y viven

poniéndoles 'defectos' a sus padres, a los

cuales acusan a diario de que 'están pasaos'.

 No hay quien les hable de ideologías, de

moral y de buenas costumbres, pues

consideran que ya lo saben todo y contestan

con grosería.

 Se quejan a diario porque “nada les

alcanza alcanza'.

 Si son universitarios, siempre inventan

unos paseos de fin de semana que lo menos

que uno sospecha es que regresarán con

un embarazo o habiendo fumado un pito de

marihuana.

 Definitivamente estamos rendidos y la

tasa de retorno se aleja cada vez más, pues

aún el día en que consiguen un trabajo hay

que seguir manteniéndoles

Me refiero a un segmento cada vez mayor de los

chicos de capas medias urbanas que bien

pudieran estar entre los 18 y los 25 años y que

para aquellos padres que tienen de dos a cuatro

hijos, constituyen un verdadero dolor de cabeza.

¿En qué estamos fallando?

Para los nacidos en los cuarenta y cincuenta, el

orgullo reiterado es que se levantaban de

madrugada a ordeñar las vacas con el abuelo;

que tenían que limpiar la casa; que lustraban sus

zapatos; algunos fueron limpiabotas y

repartidores de diarios; otros llevábamos al taller

de costura la ropa que elaboraba nuestra madre

o teníamos un pequeño salario en la iglesia en

donde ayudábamos a oficiar la misa cada

madrugada.

Lo que le pasó a nuestra generación es que

elaboramos un discurso que no dio resultado:

'¡Yo no quiero que mi hijo pase los trabajos que

yo pasé!'.

¿Usted por que tiene lo que tiene?…

Por que le costó esfuerzo… sacrificios, y así es

que se aprende a valorar los esfuerzos de los

padres y no acostumbrar a nuestros hijos a

recibir todo por obligación.

Nunca conocieron la escasez, se criaron

desperdiciando, a los 10 años ya habían ido a

Disney World dos veces, cuando nosotros a los

20 no sabíamos lo que era tener un pasaporte.

 El 'dame' y el 'cómprame' siempre fue

generosamente complacido y ellos se

convirtieron en habitantes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com