ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Psico Cognitiva


Enviado por   •  17 de Julio de 2015  •  399 Palabras (2 Páginas)  •  188 Visitas

Página 1 de 2

Clases 13 y 14 2010

REPASO - CUESTIONARIO

Capítulo sobre Emoción y Cognición Smith y Kosslyn – pág. 341 – 384

1) Por qué razón cognición y emoción se consideraron actividades separadas durante tanto tiempo?

2) Cuando decimos: ´estaba tan furioso que no podía pensar ´, está clara la conexión entre emoción y cognición. Describa las conexiones en el modelo de Lazarus y en el modelo de Zajonc.

3) A partir de los estudios en neurociencia, cuál es la zona privilegiada del cerebro que está más implicada en el procesamiento de lo emocional?

4) A qué conclusión respecto de la conexión entre emoción y cognición condujeron las investigaciones sobre las conexiones neurales?

5) Por qué es complicado arribar a una definición de emoción que nos resulte útil para la investigación científica?

6) Cuál es la definición que utiliza el autor?

7) Señale las diferencias entre emoción y estado de ánimo.

8) Qué características esenciales tienen las emociones básicas?

9) En qué se basó Darwin para su descripción de las emociones básicas?

10) Cuáles son y qué características tienen las emociones básicas descriptas por Paul Ekman?

11) A qué conclusiones permitió arribar la investigación en conexiones neurales sobre las emociones básicas de Ekman?

12) Cuáles son las características esenciales de los enfoques dimensionales de las emociones?

13) Qué es arousal?

14) Qué es valor?

15) Qué es motivación?

16) En la perspectiva dimensional de las emociones, cómo se vinculan valoración y aproximación? De un ejemplo.

17) Describa una técnica para manipular la emoción para investigar en laboratorio

18) Describa un ejemplo de evaluación directa y otro de evaluación indirecta de la respuesta emocional.

19) Cómo funciona el detector de mentiras?

20) Qué es un reforzador primario y un reforzador secundario?

21) Por qué es relevante entender cómo un estímulo cobra valor afectivo para un publicista, un psicólogo y un entrenador de animales? De un ejemplo en cada caso.

22) Explique cómo se produce la valoración afectiva por condicionamiento clásico

23) Idem por condicionamiento instrumental

24) Idem por instrucción y observación

25) Qué es la extinción?

26) Qué papel juega la extinción en la distinción entre un condicionamiento clásico de valor (preferencia, actitud) o autónomo (arousal)?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com