ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuál es el objetivo y función principal de la psicología aplicada a la educación


Enviado por   •  19 de Mayo de 2017  •  Trabajo  •  856 Palabras (4 Páginas)  •  209 Visitas

Página 1 de 4

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 5 sobre 5

[pic 1]Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál es el objetivo y función principal de la psicología aplicada a la educación?,

Seleccione una:

[pic 2]a. Fortalecimiento de los procesos sociales  afectivos

[pic 3]b. Mejoramiento de los procesos educativos [pic 4]

Se considera que el propósito  fundamental de la psicología de la educación, porque  trabaja  no solo lo correspondiente a los aspectos del aprendizaje sino que incluye  los procesos sociales y afectivos y de apoyo al desarrollo pedagógico de las comunidades educativas

[pic 5]c. El diagnóstico y procesos de intervención de los procesos  de aprendizaje

[pic 6]d. Mejoramiento de los procesos académicos y sociales al interior del aula

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Mejoramiento de los procesos educativos

Pregunta 2

Incorrecta

Puntúa 0 sobre 5

[pic 7]Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II.  Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a

Enunciado: Tal parece que la agenda próxima de la Psicología Educativa tendrá que estar encaminada a buscar una visión equilibrada de sí misma como actividad científica y profesional. Es decir, habrá de esforzarse por buscar su crecimiento científico disciplinar y al mismo tiempo intentar un mejor desarrollo como actividad aplicada para establecer un diálogo más intenso con la educación, de modo que sus esfuerzos y aportaciones puedan ser considerados en la construcción de propuestas educativas –dentro y fuera de la situación escolar– en nuestro país.

I. La psicología deberá aportar aún más a las propuestas educativas

II. La psicología debe responder científica-disciplinarmente a las necesidades educativas dentro y fuera de la situación escolar

Seleccione una:

[pic 8]a. de la tesis solo se deduce el postulado I

[pic 9]b. De la tesis solo se deduce el postulado II

[pic 10]c. De la tesis No  se deduce ninguna postulado

[pic 11]d. De la tesis se deducen los postulados I y II. [pic 12]

Incorrecto: Solo se deduce el postulado 1

Retroalimentación

La respuesta correcta es: de la tesis solo se deduce el postulado I

Pregunta 3

Incorrecta

Puntúa 0 sobre 5

[pic 13]Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Elija  solo una opción de respuesta, de acuerdo a su  decisión

Enunciado

 Los  orígenes de la Psicología de la educación se remontan a los aportes  surgidos  antes del reconocimiento  de la psicología como ciencia, y ha tenido un desarrollo importante.Para entender lo que es hoy la psicología de la educación  es importante:

Seleccione una:

[pic 14]a. Explorar y comprender  el aprendizaje como proceso cognitivo  fundamental

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (138 Kb) docx (41 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com