ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cómo se realizan los procesos de internalización y cuáles son las características de la gente autorrealizada?


Enviado por   •  23 de Junio de 2023  •  Ensayos  •  497 Palabras (2 Páginas)  •  25 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES

CARRERA DE PSICOLOGÍA

Psicología en línea

NOMBRE:

Mayra Elizabeth Heredia Collaguazo

CURSO:

4to Semestre “D”

DOCENTE:

Mg. Martha Sampedro Mera

MATERIA:

Psicología de la Personalidad

TEMA:

Ensayo

ÍNDICE

TITULO        3

¿Cómo se realizan los procesos de internalización y cuáles son las características de la gente autorrealizada?        3

DESARROLLO        3

CONCLUSIÓN        4

BIBLIOGRAFÍA:        4

ENSAYO

TITULO

¿Cómo se realizan los procesos de internalización y cuáles son las características de la gente autorrealizada?

La internalización es sin duda alguna, la que te conlleva internamente a desarrollar esa seguridad dentro de la psíquica del hombre que viene a ser un conjunto de relaciones sociales son llevadas al interior y las convierte en funciones de la personalidad y en su estructura.

Las características de la gente autorrealizada es para tomar sus propias acciones y decisiones para su vida y sus metas a futuro, construcción de proyectos de vida e individuales y colectivos para su realización en el sistema de la acción social.

DESARROLLO

De P. Janet, Vygotsky recuperará la idea consistente en que la personalidad del niño se desarrolla al internalizar las actitudes de otros significativos hacia él. (Rosas, 2001)

Es ya clásica la ilustración que Vygotsky ofrece como ejemplo canónico de internalización: la historia del desarrollo del gesto indicativo.

Todo este proceso viene de nuestra naturaleza y el entorno social hacen una mezcla de aprendizaje que conlleva a una internalización que poco apoco se va aprendiendo y el niño avanza y se comunica y su movimiento corporal es significada por el medio social, por eso al interactuar con otras personas, se transforma en un signo en virtud de esa transformación, y forma parte del espacio interpsicológico. Una vez significado este movimiento –es decir, transformado en signo-, se desarrolla lo que en sentido estricto es el proceso de internalización.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (135 Kb) docx (937 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com