ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DEBERES Y DERECHOS DEL ADULTO MAYOR


Enviado por   •  11 de Marzo de 2015  •  567 Palabras (3 Páginas)  •  874 Visitas

Página 1 de 3

Deberes y Derechos del Adulto Mayor

• Derechos del Adulto Mayor

• Usted tiene derecho a:

Solicitar pensión de alimentos mayores a su cónyuge e hijos.

A ser respetado por su familia y a denunciar ante Carabineros o Investigaciones de Chile cualquier maltrato que sufra por integrantes de su hogar.

A Exigir contrato y pago de cotizaciones provisionales en caso de estar trabajando.

A otorgar testamente y disponer de los bienes que le pertenecen exclusivamente.

También puede modificar un testamento realizado por usted con anterioridad.

A demandar tuición por sus nietos que se encuentren en riesgo social y abandono de sus padres.

Derecho a mantener un sistema de visitas con sus nietos.

A reclamar ate el Sernac las infracciones a sus derechos como consumidor.

Deberes del Adulto Mayor

Proporcionar pensión alimenticia a su cónyuge e hijos menores que estén estudiando.

Pagar las pensiones que ya estuvieran fijadas por el tribunal.

Respetar a los integrantes de su familia cualquiera sea la edad de estos.

Proporcionar alimentos a sus nietos en caso de que sus hijos no puedan hacerlo y que usted cuente con los medios económicos para ello3

Derechos y Obligaciones de Padres e Hijos

• Que responsabilidades mantiene los hijos cuando son mayores de edad respecto de sus padres

La Ley señala que los hijos deben respeto y obediencia a sus padres, que deben cuidar de ellos en su ancianidad y en estados psicológicos deficientes o en todas las circunstancias de la vida que necesiten sus auxilios.

• ¿Puedo demandar a mis hijos por alimentación?

Los padres adultos mayores pueden reclamar el derecho de alimento a sus hijos. Para ello podrán hacerlo en los juzgados civiles con asesoría de un abogado.

• ¿Tengo el deber de mantener a mis nietos?

La Ley señala, que en caso que el padre de los menores no pague la pensión de alimentos, o esta sea insuficiente, se podrá demandara a los abuelos paternos o maternos, sin importar si los padres de los niños están casados entre si.

• ¿Pueden Mis hijos y mis nietos ser herederos de mi propiedad luego de ocurrido mi fallecimiento?

La Ley señala que todos los hijos heredarán por igual, sin importar si sus padres están casados entre si. Si son los abuelos los que fallecen, dejando una herencia y los padres han muerto antes, los nietos representaran a sus padres en la herencia, sin importar si estaban casados o no.

• ¿Qué es la violencia intrafamiliar?

La violencia intrafamiliar se define como todo maltrato que afecta la salud física y psíquica de una persona, y cuyo agresor es un pariente como el cónyuge, conviviente o cualquiera que viva bajo el mismo techo.

La agresión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com