ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR EN LA ETAPA INFANTIL


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2013  •  13.673 Palabras (55 Páginas)  •  1.843 Visitas

Página 1 de 55

Carmen Maganto y Soledad Cruz

Desarrollo físico y psicomotor en la primera infancia

DESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR EN LA ETAPA INFANTIL

Carmen Maganto Mateo

Soledad Cruz Sáez

Facultad de Psicología

Avda. Tolosa, 70

200018 San Sebastán

Carmen Maganto y Soledad Cruz

Desarrollo físico y psicomotor en la primera infancia

2

ÍNDICE........................................................................................................................................... 2

1. INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 3

2. DEFINICIÓN DE DESARROLLO FÍSICO........................................................................................ 3

2.1. Concepto de desarrollo........................................................................................................... 3

2.2. Desarrollo físico..................................................................................................................... 5

3. DESARROLLO PSICOMOTOR ..................................................................................................... 7

3.1. Motricidad gruesa y fina.......................................................................................................... 7

3.2. Aspectos del desarrollo psicomotor ......................................................................................... 8

Esquema corporal .................................................................................................................... 9

Lateralidad............................................................................................................................ 10

Estructuración espacio-temporal.............................................................................................. 10

Coordinación dinámica y visomanual ....................................................................................... 11

Tono muscular ....................................................................................................................... 11

Independencia motriz ............................................................................................................. 12

Control respiratorio................................................................................................................. 12

Equilibrio ............................................................................................................................... 12

4. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOMOTORAS ......................................................................... 12

4.1. La evaluación psicomotora en la primera infancia ................................................................... 12

4.2. La evaluación psicomotora en la segunda infancia.................................................................. 14

5. EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ: ACTIVIDADES Y PROGRAMAS. .................................................... 16

5.1. Características generales de las estrategias de prevención o programas psicomotores.............. 16

5.2. Funciones y actividades a desarrollar .................................................................................... 17

6. CONCLUSIONES...................................................................................................................... 22

7. CASO PRÁCTICO: CASO ALEJANDRO ...................................................................................... 23

8. BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................................... 27

9. LECTURA COMPLEMENTARIAS................................................................................................ 29

10. PALABRAS CLAVE: ................................................................................................................. 30

11. PRUEBA OBJETIVA: ................................................................................................................ 30

12. 5. EJERCICIOS...................................................................................................................... 34

Carmen Maganto y Soledad Cruz Desarrollo físico y psicomotor en la primera infancia

3

DESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR EN LA ETAPA INFANTIL

Carmen Maganto Mateo y Soledad Cruz Sáez

1. INTRODUCCIÓN

El desarrollo del ser humano se refiere a las sucesivas

transformaciones que sufre un óvulo fecundado hasta convertirse en adulto.

Entre los aspectos de este proceso de cambios, el desarrollo físico y

psicomotor requieren una atención especial en los primeros años de la vida

del niño por las sucesivas y rápidas transformaciones que acontecen en su

vida, y por las repercusiones que las mismas tienen en el desarrollo global

del ser humano. Enfocaremos el tema, por consiguiente, desde un punto de

vista evolutivo. Se expondrá inicialmente el desarrollo físico y

posteriormente el desarrollo psicomotor, las principales etapas o hitos que

marcan la evolución de dicho desarrollo en ambos aspectos, las técnicas de

evaluación más comúnmente utilizadas, y se plantearán las actividades

más adecuadas o los programas más idóneos y actuales para el trabajo

educativo del desarrollo psicomotor, bien en el ámbito educativo o familiar,

como medio de potenciar dicho desarrollo. La importancia del trabajo

multidisciplinar en este tema es evidente. El pediatra en los primeros años

de la vida se convierte en el principal evaluador de dicho desarrollo, así

como en el agente que con mayor frecuencia orienta a los padres sobre

cómo actuar, a quién acudir y qué otros profesionales debieran intervenir.

No obstante, la escolarización temprana ha convertido a los agentes

educativos en el segundo profesional que interviene de forma precoz y

directa en dicho desarrollo, ampliándose la red asistencial a otros

profesionales en caso de alteraciones o trastornos importantes en el ámbito

psicomotriz.

2. DEFINICIÓN DE DESARROLLO FÍSICO

2.1. CONCEPTO DE DESARROLLO

Iniciaremos la exposición planteando el concepto de desarrollo y las

leyes que lo explican así como la importancia e implicación del cerebro en

dicho desarrollo. El desarrollo proviene de factores genéticos, considerados

con frecuencia los responsables últimos del potencial biológico, así como

de factores del medio ambiente, es decir, factores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (103 Kb)
Leer 54 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com