ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO MOTIVACIONAL


Enviado por   •  2 de Febrero de 2013  •  7.644 Palabras (31 Páginas)  •  2.363 Visitas

Página 1 de 31

UNIDAD I: MOTIVACION Y CREATIVIDAD.

PAGINA

1.1 Motivación………………………………………………………………………….4

1.1.1 Importancia de la motivación…………………………………………………….4

1.1.2 Valores……………………………………………………………………………...4

1.1.3 Hábitos……………………………………………………………………………...5

1.1.4 ¿Cómo cambiar nuestros hábitos?................................................................5

1.2 Creatividad………………………………………………………………………....5

1.2.1 ¿Qué es creatividad y que no es?.................................................................5

1.2.2 Facilitadores y obstaculizadores de la creatividad…………………………….5

1.2.3 Características de las personas creativas……………………………………...6

1.3 Tipos de pensamiento…………………………………………………………….7

1.3.1 Pensamiento lineal………………………………………………………………..8

1.3.2 Pensamiento lateral……………………………………………………………….8

UNIDAD II: HERRAMIENTAS DEL PENSAMIENTO CREATIVO Y TOMA DE DECISIONES.

2.1 Herramientas del pensamiento creativo………………………………………...9

2.1.1 Positivo, Negativo e Interesante…………………………………………….......9

2.1.2 Considere todos los factores…………………………………………………....10

2.1.3 Reglas……………………………………………………………………………..11

2.1.4 Consecuencias y Secuelas……………………………………………………...11

2.1.5 Prioridades Básicas……………………………………………………………...12

2.1.6 Propósitos, Metas y Objetivos…………………………………………………..13

2.1.7 Alternativas, Posibilidades y Opciones………………………………………...14

2.1.8 Otros Puntos de Vista…………………………………………………………....15

2.1.9 Planeación………………………………………………………………………...17

2.2 Toma de decisiones……………………………………………………………...19

UNIDAD III: PERFIL DEL EMPRENDEDOR

3.1 Características del emprendedor…………………………………………….......20

3.2 ¿Soy un emprendedor?..................................................................................21

3.3 El emprendedor y la generación de ideas……………………………………....23

3.4 El emprendedor y su medio……………………………………………….....25

UNIDAD IV: CONSOLIDACION DE LA CREATIVIDAD.

4.1 Diferencia entre anteproyecto y proyecto…………………………………….....27

4.2 Elementos básicos del anteproyecto y proyecto…………………………….....28

4.3 Desarrollo y exposición de un anteproyecto…………………………………....28

Bibliografìa............................................................................................................29

UNIDAD I

MOTIVACION Y CREATIVIDAD

1.1 MOTIVACION.

La motivación es un concepto de cambio y superación personal que tiene su origen en el propio ser humano. Desde el punto de vista científico la motivación es un producto de la programación neuronal que toda persona puede hacer individualmente así aprende a enviar órdenes directas a su cerebro para condicionar la formación de nuevos hábitos, ya sea positivos o negativos, que impulsen o frenen nuestro progreso; la motivación es pues, una programación inconsciente que forma nuestro carácter y nos hace triunfadores o perdedores.

1.1.1 IMPORTANCIA DE LA MOTIVACION.

La motivación es importante ya que esta colabora a la transformación de las condiciones del ambiente, con ésta el aprendizaje es más efectivo ya que nos vuelve más consientes, manifestándose esto en resultados de progreso, ligándose por la experiencia misma al desarrollo de la habilidad de la persona para auto motivarse y autocalificarse y de esa forma producir su propia retroalimentación, creándose un ambiente de aprendizaje en el cual se fomenta el análisis crítico de las circunstancias y a su vez se pueden implementar los correctivos necesarios.

La motivación propicia el desarrollo de habilidades del pensamiento haciéndonos:

-Activar la mente de manera consciente, metódica y receptiva.

-Prestar atención específica a la manera de cómo se procesa la información.

-Mantiene un proceso estricto de control y seguimiento de los logros alcanzados.

-Nos mantiene actualizados con respecto a los métodos y técnicas dirigidas al desarrollo de las habilidades del pensamiento que permiten desarrollar diferentes tipos de pensamientos.

1.1.2 VALORES.

Es un conjunto de cualidades de una persona en cuya virtud es bien apreciada. Se asume entonces que los valores son estructuras de pensamiento del individuo desarrolladas de manera coherente y llevadas a la praxis como disciplina o hábito en el cual con el tiempo, este lo convierte en una virtud.

1.1.3 HABITOS.

Hábitos: es un factor receptivo de los procesos creativos que permiten que a los individuos se les facilite su capacidad creativa en lo individual y social.

Dentro de una familia en donde se estimula la comunicación, la amistad, la convivencia se apoya el desempeño de cada uno de sus integrantes se fomenta la autoestima, donde se motiva día a día a cada uno de sus miembros, además algo muy importante, se fomentan los valores de manera general y cotidiana, esta práctica puede llegar a convertirse en hábitos.

1.1.4 ¿CÓMO CAMBIAR NUESTROS HÁBITOS?

Para poder cambiar nuestros hábitos es necesario que primero nos conozcamos a nosotros mismos, tener una conciencia real de nuestra conducta y de nuestro sistema de valores.

1.2 CREATIVIDAD.

Es la facultad que alguien tiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com