ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISMINUCION DE LA DEPRESION EN EL ADULTO MAYOR A TRAVES DE ESTIMULOS DIGITALES RECLUIDOS EN LA CASA DE REPOSO ANGELO PETRICONE


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2013  •  2.070 Palabras (9 Páginas)  •  452 Visitas

Página 1 de 9

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

SAN JOAQUIN DE TURMERO ARAGUA

DISMINUCION DE LA DEPRESION EN EL ADULTO MAYOR A TRAVES DE ESTIMULOS DIGITALES RECLUIDOS EN LA CASA DE REPOSO ANGELO PETRICONE

PROYECTO DE TRABAJO FINAL DE INVESTIGACION PARA OPTAR AL TITULODE LICENCIADO EN PSICOLOGIA

AUTORA:

Gabriela Del Negro

San Joaquín, Turmero junio 2013

CAPITULO I

CONTEXTO EMPIRICO

Caracterización del Objeto

En la actualidad y desde tiempo anteriores la depresión siempre ha sido foco de atención cuando se habla del adulto mayor Según la OMS, las personas de 60 a 74 años son consideradas de edad avanzada; de 75 a 90 viejas o ancianas, y las que sobrepasan los 90 se les denomina grandes viejos o grandes longevos. A todo individuo mayor de 60 años se le llamará de forma indistinta persona de la tercera edad a nivel mundial sea por diversas razones, sobretodo cuando se refiere a adultos mayores que han sido o que se encuentran recluidos en Ancianatos o Casas de Reposo en estos casos existe una estrecha relación entre la problemáticas y las condiciones en que se encuentran.

El internar a muchos de estos adultos mayores se observa que muchas veces es influenciado por las pocas posibilidades de cuidarlos que tienen algunos familiares, el alto costo de la vida y los gastos que implica su cuidado, en otros casos influye el poco amor que se les tenga o la perdida parcial o total de la familia. La cual de una forma u otra tiende a acudir a dicho lugares e internarlos para así dejarlos al cuidado de alguien y poder la persona o familia a cargo seguir con su ritmo de vida.

A nivel latinoamericano en la actualidad se pueden ver gran cantidad de personas de la tercera edad que se encuentran recluidas en estos centros de cuidados especializados, causando en algunos casos gran preocupación. Ya que existe abandono o falta de compromiso con las personas de la tercera edad.

El envejecimiento en la población, según datos arrojados por censos e investigaciones ha avanzado de manera significativa, en los países en vías de desarrollo; nuestro país no escapa a esta realidad; la población de la tercera edad se acentúa aun mas cada día y se estima sea mayor en los próximos periodos; lo que se prueba mediante investigaciones, indicadores, la esperanza de vida, censos poblacionales, de natalidad, y la tasa de fecundidad de Venezuela.

Debido al incremento o la estadía de los adultos en las instituciones de cuidado, ha aumentado o se ha pronunciado más la depresión que sufren dicha personas. Esto debido a que no se sienten como en casa, se siente abandonados, olvidados, dejados y poco queridos por sus familiares que por lo general son pocas las veces que los visitan; ya que están la mayoría del tiempo ocupado o simplemente no tienen familiares. Generando en ellos mucha mal vulnerabilidad, tristeza, desanimo, dejadez, llantos, inseguridad etc.

En el estado Aragua, específicamente en la localidad de San Joaquín de Turmero se observa un aumento progresivo en la cantidad de ancianos que se encuentran internados en la casa de reposo Angeló Petricone. Muchos porque sus familias no pueden cuidarlos y porque nunca tuvieron hijos, no se casaron. , entré otras razones como muerte de familiares, decisión propia. etc

Sin duda alguna uno de los sectores de la población más desasistido ha sido el del Adulto Mayor, en donde importante señalar; en algunos casos esta etapa de la vida esta estrechamente vinculada con la dependencia, ya que por diferentes causas las personas mayores de 60 años no realizan una vida cotidiana activa como antes; teniendo así la necesidad de ayuda para realizar algún

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com