ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DOS CETAS


Enviado por   •  3 de Febrero de 2014  •  233 Palabras (1 Páginas)  •  234 Visitas

1. La mayoría de nosotros tiende a ser poco rigorista en el cumplimiento de los preceptos morales, siendo frecuente la caída en una especie de laxitud moral que nos hace incumplir normas éticas en según qué ocasiones y circunstancias.

Básicamente, solemos saltarnos dichas normas cuando las consecuencias de determinada acción nos benefician especialmente. En esos momentos, tratamos de convencernos acerca de que apenas ha tenido importancia nuestra ‘inmoralidad’, algo así como si hubiéramos cometido un ‘pecadillo’ sin más importancia.

Sin embargo, en esas ocasiones no queremos darnos cuenta de que nuestros actos han perjudicado a otras personas, las cuales tal vez siempre se hayan comportado moralmente para con nosotros.

En esos instantes, muchas veces acudimos al socorrido "todos hacen lo mismo" o a "si yo no lo hubiera hecho, seguro que otro sí; con lo cual yo quedaría como un tonto y él como un listo". Esas pretendidas justificaciones sobre nuestra laxitud moral tal vez pueden calmar nuestra conciencia (generalmente olvidamos pronto esas transgresiones), pero lo que no posee ninguna duda es que resultan muy difíciles de justificar desde una racionalidad ética.

Por ejemplo, ¿serías capaz de mentir sobre tu cualificación profesional para conseguir un trabajo, aun cuando con esa mentira perjudiques a otros candidatos al puesto de trabajo? Si te encontraras en esa situación: ¿dirías la verdad u optarías por intentar alcanzar ese trabajo a toda costa? En este último caso, ¿cómo justificarías moralmente tu conducta?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com