ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derechos De Los Presos


Enviado por   •  19 de Febrero de 2013  •  462 Palabras (2 Páginas)  •  489 Visitas

Página 1 de 2

Algunos Derechos de las Personas ante una detención son:

Derecho a ser considerado inocente mientras no se declare su culpabilidad en una sentencia firme.

Derecho a no ser perseguido más de una vez por el mismo hecho.

Derecho a ser asistido por un defensor de su confianza elegido por el imputado. Si no tiene recursos económicos, puede solicitar se le designe uno de la oficina de la Defensa Pública en forma gratuita. En caso de tener recursos económicos también puede solicitar defensor público pero se le podrá exigir el pago de los honorarios que correspondan. Este derecho de ser asistido se aplica para todo el proceso y en caso de no cumplirse el imputado puede exigir la presencia del defensor para consultarle.

Derecho a la confidencialidad de las comunicaciones con su abogado o abogados.

Derecho de abstenerse de hacer declaraciones sin que su silencio le perjudique. También tiene derecho a declarar cuando lo estime indispensable. Si acepta declarar tiene derecho que su defensor esté presente para que lo asesore. Considere que lo dicho va a ser tomado en consideración en su favor y aun en su contra. La policía no puede recibirle declaración al imputado sobre el hecho por el que se le persigue.

Derecho a no ser sometido a técnicas ni métodos que induzcan o alteren su libre voluntad o atenten contra su dignidad. A que no se use la fuerza, la amenaza, el engaño, la tortura, el agotamiento, drogas y ni otros medios para que confiese o tome una decisión.

Derecho a obtener toda la información necesaria sobre los hechos en su contra y las pruebas en que se basen.

Si no comprende el idioma español, puede nombrar o exigir que le nombren un intérprete o traductor.

Derecho a proponer el nombramiento de un consultor técnico en una ciencia, arte o técnica para que lo asista, si se requieren conocimientos especiales para su defensa.

Derecho de asistir y participar en todos los actos del proceso y ser acompañado por su defensor, así como a formular peticiones y observaciones que considere oportunas.

Derecho a ofrecer pruebas y a solicitar la práctica de medios de prueba.

Derecho a ser juzgado por un juez imparcial debidamente nombrado para el cargo. No pueden nombrarse jueces especialmente para el caso.

Derecho a una decisión judicial definitiva en un plazo razonable.

Derecho a que las resoluciones judiciales expresen una fundamentación clara y precisa de la decisión. Derecho a solicitar aclaraciones de la resolución sobre los aspectos oscuros, ambiguos y contradictorios o adiciones en caso de que algún punto quedara sin resolver.

Derecho a presentar recursos contra las resoluciones judiciales por los medios y en los casos expresamente establecidos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com