ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo De La Personalidad Infantil


Enviado por   •  3 de Febrero de 2014  •  246 Palabras (1 Páginas)  •  221 Visitas

INDICADORES OPORTUNOS DE OCUPACIÓN Y EMPLEO

CIFRAS PRELIMINARES DURANTE NOVIEMBRE DE 2013

El INEGI informa sobre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para noviembre de 2013, los cuales indican que 59.73% de la población de 14 años y más en el país es económicamente activa (tasa de participación). Esta cifra fue mayor a la observada en el mismo mes de 2012, de 59.07 por ciento.

De la Población Económicamente Activa (PEA), 95.53% estuvo ocupada en el mes de referencia; sin embargo, a su interior se manifiesta un subuniverso de casos que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, razón por la cual a este subconjunto se le denomina subocupados. En noviembre pasado, éstos representaron 8.1% de la población ocupada; datos desestacionalizados reportan que la subocupación descendió ( )0.20% en noviembre de este año frente a la del mes inmediato anterior.

Gráfica 1

CIFRAS DESESTACIONALIZADAS Y TENDENCIA-CICLO

TASA DE DESOCUPACIÓN NACIONAL A NOVIEMBRE DE 2013

(Porcentaje de la PEA)

Fuente: INEGI.

Con series desestacionalizadas, en el penúltimo mes de 2013 la tasa de desocupación (TD) a nivel nacional fue de 4.57% respecto a la PEA, tasa inferior en ( )0.28 puntos porcentuales a la del mes previo.

La comparación anual muestra que la tasa de desocupación disminuyó en noviembre de 2013 con relación a la del mismo mes de un año antes (4.47% vs 5.12%), y la tasa de subocupación aumentó (8.1% vs 7.5%).

Gráfica 2

TASA DE DESOCUPACIÓN NACIONAL A NOVIEMBRE DE 2013

(Porcentaje de la PEA)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com