ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Personal y Social.


Enviado por   •  4 de Marzo de 2015  •  Síntesis  •  476 Palabras (2 Páginas)  •  162 Visitas

Página 1 de 2

Fines y Principios de la Educación Nacional

Currículo Nacional Básico

Currículo Nacional del Nivel de Educación Prebásica

La Educación Prebásica y sus Principios

Perfil del Egresado y Egresada

C I C L O S

I CICLO

II CICLO

Á R E A S C U R R I C U L A R E S

Desarrollo Personal y Social. Relación con el Entorno.

Comunicación y Representación.

• Cuerpo y concepto de sí mismo.

• Aspectos perceptivos y motores.

• Aspectos cognitivos y afectivos.

• Autonomía.

• Identidad.

• Autoestima

• Entorno físico (agua, aire, tierra, mar, seres vivos e inertes).

• Formas de organización y

actividades humanas

• Medios de Comunicación

• Cambios y

transformaciones del

entorno

• Cuidado del entorno y

formas de convivencia

• Lenguaje oral y expresión escrita.

• Las artes y sus distintas expresiones: música, teatro, danza, plástica, cine y televisión.

• El mundo de las matemáticas

(numeración, medida,

cálculo, y resolución de

problemas, formas y cuerpos

geométricos, organización

espacio-temporal)

Programas de estudio

Estándares Educativos

Proyecto Educativo de Centro

Áreas curriculares del nivel de Educación Prebásica

 Desarrollo Personal y Social

a. Conceptualización del Área Desarrollo Personal y Social

Consiste en el desarrollo de las habilidades perceptivas y motoras imprescindibles para la realización de las tareas cotidianas, así como las habilidades para el conocimiento del cuerpo y para la elaboración de un concepto de sí mismo/a. Incluye los aspectos cognoscitivos y socioafectivos necesarios en la adquisición de hábitos y destrezas básicas para el cuidado de la salud y la convivencia con el grupo social al cual pertenece.

b. Objetivos del área de Desarrollo Personal y Social

• Adquirir en forma gradual conocimientos y habilidades para actuar, explorar, comunicarse y desempeñarse adecuadamente por sí mismo/a en el medio que lo rodea.

• Coordinar en forma dinámica las habilidades y destrezas psicomotoras.

• Desarrollar conciencia de su propia identidad y autoestima como persona única, con características físicas, afectivas e intelectuales.

• Mostrar habilidades, actitudes y un comportamiento favorable con relación a su persona que le permitan satisfacer las necesidades básicas tales como la alimentación, la higiene de su cuerpo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com