ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Profesional Y Social Del Individuo


Enviado por   •  4 de Mayo de 2014  •  850 Palabras (4 Páginas)  •  186 Visitas

Página 1 de 4

El desarrollo profesional se inicia en cada persona por su disposición a lograr metas y por la aceptación de las responsabilidades que ello con lleva. Cuando esto ocurre, puede emprenderse varios pasos concretos, como:

• Obtención de mejores niveles de desempeño

• Relación más estrecha con quienes toman las decisiones.

• Desarrollo de un sentimiento de lealtad a la organización

• Renuncias.

• Recursos a expertos en el campo.

• Recursos a subordinados claves.

• Oportunidad de progreso.

. Obtención De Mejores Niveles De Desempeño: La forma más segura de lograr promociones y reconocimiento en el trabajo es mejorar el desempeño. Cuando éste es insuficiente, el crecimiento es prácticamente imposible, aunque se empleen adecuadamente las otras técnicas de desarrollo profesional.

. Relación Más Estrecha Con Quienes Toman Las Decisiones: Existe por regla general escasa disposición a promover a personas desconocidas. Un empleado puede incrementar el grado en que es conocido mediante su desempeño, en primer lugar, pero también mediante informes escritos, presentaciones orales, en comités y comisiones especiales, y horas consagradas a las labores cotidianas. Dicho de manera sencilla, el individuo debe conseguir romper su anonimato y lograr una imagen favorable.

. Renuncias: Cuando el empleado considera que existen mejores oportunidades en otra organización, posiblemente se vea obligado a renunciar a su empleo actual. Algunos – el personal del nivel directivo y los profesionales, en particular – cambian de compañía como parte de una estrategia consciente.

. Cuando esta acción se lleva a cabo adecuadamente, se traduce en promociones, incrementos en los ingresos y oportunidades de obtener nuevas experiencias. Resulta muy importante subrayar que esta técnica debe emplearse con gran cautela y cuidando siempre de no crear la impresión de falta de estabilidad personal.

. Lealtad De La Organización: Aunque el objetivo de mantener el nivel de rotación de personal al mínimo posible es por regla general muy apreciado, la mayoría de las personas que consiguen escalar puestos ejecutivos, ha trabajado para más de una empresa. Gran proporción de quienes logran el triunfo suelen afirmar que su experiencia en varias empresas resultó enriquecedora y de gran valor

. Mentores: Con gran frecuencia, los empleados jóvenes suelen recurrir a la experiencia y al consejo de personas de mayor edad, que no necesariamente tienen un nivel jerárquico superior. Aunque este tipo de asociación informal depende en gran medida de factores puramente personales, el valioso capital de la experiencia acumulada durante años se invierte de esa manera en orientaciones y sugerencias sazonadas por una experiencia profesional de toda una vida. Brazos derechos: Los directivos de éxito suelen apoyarse en subordinados que contribuyen efectivamente al desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com