ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Psicosocial


Enviado por   •  11 de Junio de 2014  •  1.308 Palabras (6 Páginas)  •  185 Visitas

Página 1 de 6

Desarrollo Físico E Intelectual Durante La Infancia Intermedia

ASPECTOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL

Entre los 6 0 7 años de edad, se suceden cambios trascendentes en el pensamiento del niño. Comienza, así la etapa de estructuración lógica que implica, entre otras cosas, la adquisición de la capacidad de coordinar dos dimensiones, representar series ordenadas, hacer inferencias transitivas, representar clases, establecer relaciones de inclusión, captar la causalidad física, además de posibilitar la distinción entre apariencia y realidad. La operación mental es el concepto central y la actividad intelectual clave de la infancia intermedia. Una operación es una acción reversible. Además, es interiorizada y representada en la mente del sujeto, combinable con otras al formar entre ellas una estructura de conjunto llamada agrupamiento.

DESARROLLO DEL LENGUAJE

El lenguaje también se desarrolla con rapidez en la infancia intermedia. Los niños pueden comprender e interpretar mejor las comunicaciones, su vocabulario y habilidad para definir palabras crecen y están en mejor capacidad de comprenderse a sí mismos.

El desarrollo del lenguaje se da en dos etapas principales:

Etapa Pre-Lingüística

Denominada también como la etapa preverbal, comprende los primeros 10 a 12 meses de edad. Se caracteriza por la expresión buco-fonatoria que de por sí apenas tiene un valor comunicativo. Otros la consideran como la etapa del nivel fónico puro, debido a que el infante emite sólo sonidos onomatopéyicos.

Durante esta etapa, que abarca el primer año de vida, la comunicación que establece el niño con su medio (familia), especial y particularmente con su madre, es de tipo afectivo y gestual. De allí que para estimularlo lingüísticamente la madre deba utilizar, junto con el lenguaje afectivo y gestual, el lenguaje verbal. La palabra debe acompañar siempre al gesto y a las actividades de la madre con su hijo.

Etapa Lingüística

Este período se inicia con la expresión de la primera palabra, a la que se le otorga una legítima importancia como el primer anuncio del lenguaje cargado de un propósito de comunicación.

La etapa lingüística se considera en forma un tanto amplia, desde aproximadamente el 12do. Mes (un año de edad), pasando el niño de las variadísimas emisiones fónicas del período prelingüístico a la adquisición de fonemas propiamente dichos en el plano fonológico (articulaciones fonemáticas), perfeccionándose también el aspecto semántico y sintáctico de las palabras a medida que el niño crece.

DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA

La inteligencia se desarrolla en los siguientes Subestadio.

Subestadio I: (0-1m) ejercicios reflejos y movimientos espontáneos.

Subestadio II: (1-4) formación de los primeros hábitos y reacciones circulares primarias.

Subestadio III: (4-8) coordinación visión-prensión y reacciones circulares secundarias. Busca objeto parcialmente escondido.

Subestadio IV: (8-12) coordinación esquemas secundarios y aplicación de medios conocidos a situaciones nuevas.

Subestadio V: (12-18) reacciones circulares terciarias y descubrimiento de medios nuevos por experimentación activa.

Subestadio VI: (18-24) invención de medios nuevos por insight.

ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA PSICOMOTRICIDAD

Los elementos que la integran son:

Esquema Corporal: Es la intuición de conjunto que tenemos de nuestro cuerpo en una situación estática o de movimiento.

Lateralidad: Es la capacidad de aprehensión de la idea de izquierda y derecha.

Orientación espacial: Es la estructuración del mundo externo, la manera en que se relaciona con el yo y con los objetos que se hallen estáticos o en movimiento.

Orientación Temporal: Permite que el niño tome conciencia del mundo real.

ELEMENTOS QUE VIABILIZAN EL DESARROLLO FÍSICO- MOTOR

En comparación con el desarrollo físico e intelectual de la primera infancia, el desarrollo entre los 6 y los 12 años puede parecer lento. El crecimiento físico se reduce de manera notable, a excepción de un salto repentino hacia el final de este periodo y, aunque las habilidades motoras continúan mejorando, los cambios son menos espectaculares en esta etapa que en las precedentes; sin embargo, el desarrollo aún es altamente significativo.

Niños y niñas ganan un promedio de siete libras y de cinco a ocho cm por año hasta llegar al repentino crecimiento de la adolescencia, el cual comienza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com