ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Psicosocial


Enviado por   •  22 de Mayo de 2021  •  Ensayo  •  1.113 Palabras (5 Páginas)  •  74 Visitas

Página 1 de 5

INTRODUCCIÓN

En este ensayo se abordará lo que es el desarrollo psicosocial de cada una de las etapas que se tiene en las personas (desde la adolescencia hasta la vejez). Ya que en todas las etapas es diferente y con eso podemos ayudar y sobre todo a entender por qué de muchas cosas como conductas, mañas, problemas, etc.

Por igual también es importante saber de qué se trata y en que consiste la conducta antisocial que por igual se presenta de manera diferente en las etapas que continuamente se irán mencionando ya que siempre son diferentes y cambiantes.

Por último, se hablará de la diferencia que se tiene entre las conductas con algún trastorno mental o antisocial, lugar de derivación y evaluación adecuada para cada uno de ellos.

Ahora, para entender mejor cada uno de los ya mencionados conceptos, se describirán y explicarán a detalle comenzando por el l desarrollo psicosocial y se refiere básicamente a cómo la interacción de la persona con su entorno está dada por unos cambios fundamentales en su personalidad.

Tales cambios en la personalidad a su vez dependen de etapas.

Cada etapa está marcada por una crisis de la persona a algo y a lo largo de la vida hay una secuencia particular, o sea que todos los seres humanos pasan por las mismas crisis o lo que es lo mismo decir por las mismas etapas de desarrollo psicosocial.

El comportamiento antisocial es aquella conducta que un individuo realiza y que resulta ser contraria a los intereses o valores del conjunto de la sociedad. Estos comportamientos pueden ser muy variados, desde conductas que tienen como consecuencia infracciones o hechos delictivos hasta conductas como inadecuadas socialmente como fumar durante la adolescencia. Además, el comportamiento antisocial será diferente según la edad de la persona, su cultura, el contexto al que pertenezca, etc.

Un trastorno mental o del comportamiento se caracteriza por una perturbación de la actividad intelectual, el estado de ánimo o el comportamiento que no se ajusta a las creencias y las normas culturales. En la mayoría de los casos, los síntomas van acompañados de angustia e interferencia con las funciones personales.

DESARROLLO

El desarrollo de una persona son cambios permanentes que coinciden con la estabilidad y madurez, esto es personal ya que se presenta en diferente tiempo en cada tipo de persona.

Empezaremos a hablar primero de la etapa de adulto joven, esta se ha ido prolongando progresivamente, en la que ocurren cambios rápidos y grandes, que llevan a la persona a hacerse psicológica y socialmente madura, y potencialmente capaz de vivir en forma independiente. En este periodo se busca la identidad y el logro de la autonomía. Tiende a presentar características comunes y un patrón, los cuales son: adolescencia temprana, mediana y tardía.

En la primera etapa de Adulto Joven de abarca desde los 20 hasta los 20 años de edad. En esta etapa del adulto joven, es cuando encuentra su propia identidad ya que empieza a entender qué le gusta, si chicos o chicas, hábitos, o cualquier cosa que les pueda llamar la atención. Llegar a esto supondría la superación de la crisis. Pero, cuando el adolescente está en plena crisis, se siente perdido y confundido (difusión de la identidad). También es cuando podemos empezar a hablar sobre lo que es un trastorno o una conducta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (42 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com