ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo y proceso de contruccion del conocimiento


Enviado por   •  11 de Febrero de 2018  •  Apuntes  •  3.961 Palabras (16 Páginas)  •  93 Visitas

Página 1 de 16

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN  DEL ESTADO DE DURANGO[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO

El niño: desarrollo y proceso de contruccion del conocimiento

Actividade 1

TERCER UNIDAD

CRISTIAN YADMANNY SIMENTAL DÉVORA

                                                                       

Victoria de Durango, Dgo., mayo del 2014.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN  DEL ESTADO DE DURANGO[pic 3][pic 4]

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO

MATERIA: EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONTRUCCIÓN DEL CONOCMIENTO

ASESOR: ELIDA LERMA REYES

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994

MODALIDAD A DISTANCIA

1ER SEMESTRE.

CRISTIAN YADMANNY SIMENTAL DÉVORA

Victoria de Durango, Dgo., mayo del 2014.


Diferencia entre un teoría del aprendizaje y teoría de la instrucción.

Una teoría de aprendizaje pretende proveer un modelo de proceso de aprendizaje, mientras que una teoría de instrucción se propone ofrecer un modelo que le permita optimizar este proceso para alcanzar determinados objetivos

  • Postulado.

Teorías de aprendizaje SKINNER.[pic 5]

En la lectura, Skinner considera que el objeto de la psicología es predecir y controlar la conducta de los organismos individuales, e insiste en que la psicología  se limita al estudio de la conducta observable; sus únicos datos son los que se adquieren por la observación.

 La psicología de Skinner es un tipo de ciencia estrictamente de ingeniería. Define el aprendizaje  como un cambio en la probabilidad de una respuesta. En la mayoría de los casos este cambio es originado por el condicionamiento operante

  • Conceptos distintivos de su teoría.

El condicionamiento operante, es el proceso didáctico mediante el cual una respuesta se hace más probable o más frecuente. En el proceso del condicionamiento operante.

Menciona que el reforzamiento aumenta  la probabilidad de repetición de  ciertas respuestas.

La conducta es “el movimiento de un organismo o sus partes en un marco de referencia suministrado por el propio organismo  o  por varios objetos externos o campos de fuerza.

Define el aprendizaje como un cambio en, la probabilidad de una respuesta

  • Tipos de reforzamiento operante.

Hay dos tipos de bastante distintos de reforzamiento: la discriminación del estímulo y la diferencia de la respuesta. Casi todo el aprendizaje humano se puede clasificar dentro de estos dos tipos. Sin embargo, el proceso de condicionamiento de respuesta -reflexivo- no debe de ser ignorado del todo.

  • discriminación de estímulo: la discriminación operante es un cambio de conducta, como resultado de cambios del ambiente –estímulos- del organismo.
  • diferenciación de respuesta: las habilidades son aumentadas mediante diferencias de los reforzamientos de diversas respuestas. Se pueden suministrar automáticamente muchos reforzamientos d diferenciación por exigencias mecánicas del ambiente de un organismo.

La instrucción programada, método de enseñanza y aprendizaje en el cual la materia preestablecida de desmenuza en pequeños y diferentes pasos y se organiza  con cuidado  en un secuencia lógica en la que puedes ser aprendida prontamente por los estudiantes.

  •   Frases que ayuden a clasificar la postura teórica.

  1. Skinner cree que casi toda conducta humana es producto de un reforzamiento operante.
  2. El profesor Skinner considera que el objeto de la psicología es predecir y controlar la conducta de los organismos individuales. Insiste en que la psicología se limita al estudio de la conducta observable de los organismos; sus únicos datos son los que se adquieren por la observación sensorial.
  3. Skinner insiste en que la psicología es una ciencia de la conducta manifiesta. Define el aprendizaje como un cambio en, la probabilidad de una respuesta. En la mayoría de los casos este cambio es originado por un condicionamiento operante.
  4. El condicionamiento operante es el proceso didáctico mediante el cual una respuesta se hace más probable o más frecuente; un operante es fortalecido (reforzado). Un condicionamiento operante es una serie de actos que consiguen que un organismo haga algo. En el proceso del condicionamiento operante, las respuestas operantes se modifican o cambian. El reforzamiento quiere decir que se aumenta la probabilidad de repetición de ciertas respuestas
  5. El reforzamiento operante mejora la eficiencia de la conducta. Mediante el reforzamiento aprendemos a mantener el equilibrio, caminar, practicar juegos físicos y manejar herramientas e instrumentos; realizamos una serie de movimientos, el reforzamiento se presenta y la probabilidad de que repitamos los movimientos aumenta. Así, el reforzamiento operante mejora  la eficiencia de  la conducta.
  6. Skinner cree que lo que ha logrado es muy plausible la idea de ampliar los resultados de laboratorio a la vida cotidiana. Para él, el aprendizaje  en la vida cotidiana de la gente es más complicado, pero de la misma naturaleza básica  que el aprendizaje de una animal mediante el condicionamiento operante.
  7. Skinner cree que el condicionamiento operante puede aplicarse en las practicas del aula, aquí la primera tarea de los maestros es dar forma a las respuestas adecuadas, e inducir a los niños a que  las pronuncien y escriban en forma apropiada. Pero cree que el la tarea principal es provocar la conducta adecuada mediante distintas clases de control de estímulos. Para realizar esta tarea skinner recomendaba la instrucción programada.

[pic 6]

  • Postulado.

La Teoría de Piaget.

Piaget  considera que la educación consiste en la adaptación del individuo a su ambiente social. Puesto que el pensamiento del niño es cualitativamente diferente del pensamiento del adulto, el objetivo principal de la educación es crear o formar su raciocinio intelectual o moral.

Piaget aborda el problema del desarrollo de la inteligencia a través del proceso de maturación biológica. Para él hay dos formas de aprendizaje. La primera, la más amplia equivale al propio desarrollo de la inteligencia. La segunda forma de aprendizaje se limita a la adquisición de nuevas respuestas  para situación específicas o a la adquisición de nuevas estructuras para determinadas operaciones mentales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (318 Kb) docx (109 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com