ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnòstico De Empresa


Enviado por   •  17 de Septiembre de 2013  •  446 Palabras (2 Páginas)  •  387 Visitas

Página 1 de 2

Diagnóstico de la organización

El diagnostico organizacional se realiza en toda la organización, ya que es pequeña y de fácil acceso a todas las áreas para llegar a estudiarlas con profundidad, para resolver situaciones que ponen en peligro el buen funcionamiento de la misma.

Las salsas Mexicanas “Los Pioneros” son salsas caseras elaboradas con materias primas de alta calidad, la finalidad de las intervenciones es para que sus productos sean más competitivos dentro de los nuevos mercados.

El producto muestra característica que influyen en la diferenciación del mismo, lo que lleva a mostrar ciertas fortalezas con respecto a la competencia.

La empresa cuenta con una estructura organizacional acorde a las necesidades de la misma, conforme pase el tiempo el número de personas aumenta.

En la parte financiera se encuentra una planeación sobre metas mensuales que se deberán de cumplir para que las proyecciones se efectúen y realmente se vuelvan un negocio rentable, viable y competente.

Con respecto a factores exteriores se observa el comportamiento de los vendedores, así también como de los clientes, en cuestiones del producto.

Implantación

El tipo de intervenciones son Estratégicas y del Medio para el mejoramiento de la organización para entender cómo utilizar sus recursos para la obtención de una ventaja competitiva.

Actividades

• El cambio debe empezar por el líder de la organización

• Reflexión del líder de la organización para el cambio planeado

• Platicas a los empleados por parte del líder para lograr el cambio

Evaluación

Los indicadores administrativos y de producción son una base para tomar decisiones positivas, y sobre todo, las oportunidades de mercado que se encuentran actualmente están en situación factible para la introducción de este producto a nuevos mercados.

La evaluación es uno de los elementos de mayor importancia de todo proyecto de cambio planeado, el hecho de que lo que hayamos ubicado la última fase de la intervención no quiere decir que se termina, ya que el desarrollo organizacional es cíclico y se tienen que comenzar de nuevo.

Se utiliza la evaluación longitudinal, que es la que se utiliza justo después de la intervención.

La evaluación nos permite:

• Saber si es que estamos en la dirección correcta

• Si vamos a la velocidad apropiada

• Si el tipo de intervención es la requerida

• Si la intensidad es compatible con las necesidades de la organización

Comentario

La empresa en la que se realizó el proyecto no tiene objetivos claros, van haciendo lo que más les parece, no tienen planeación organizacional como tal, la experiencia de haber estado dentro de la organización observando me dejo claro lo que no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com